Otros Mundos

¿Por qué NO se deben imprimir los recibos del cajero al retirar dinero?

Los comprobantes suelen tener información importante que puede ser perjudicial en caso de caer en manos equivocadas.

Los usuarios suelen solicitar recibos para llevar un mejor registro de gastos (Especial).
Los usuarios suelen solicitar recibos para llevar un mejor registro de gastos (Especial).
Ciudad de México.

Por lo general, cuando los usuarios se dirigen a retirar dinero de un cajero automático, es común que se les ofrezca la opción de imprimir el recibo de la transacción, pues en este se indica el resumen del movimiento financiero y el saldo restante en la cuenta, entre otros datos. Sin embargo, recientemente se ha recomendado evitar esta práctica.

¿Por qué no se debe solicitar el recibo del cajero?

A pesar de que solicitar el recibo del cajero al momento de retirar dinero no es algo perjudicial de manera directa, al contener información personal, puede provocar una serie de fraudes si este cae en las manos equivocadas.

De acuerdo a Kaspersky Lab, una empresa especializada en seguridad informática, los recibos contienen información del titular de la tarjeta, misma que puede ser utilizada por grupos delictivos. Por lo que en caso de solicitar el recibo se recomienda conservarlo o desecharlo adecuadamente para evitar fraudes o estafas.

¿Qué beneficios tiene conservar los recibos?

Actualmente, los movimientos financieros de tarjetas de crédito y débito se registran en la banca en línea, sin embargo, los usuarios pueden decidir conservar un comprobante físico para llevar un mejor registro de sus transacciones. Estos también pueden servir al momento de reclamaciones ante el banco.

No obstante, se recomienda que si los usuarios no guardarán sus recibos estos tickets deben de ser destruidos mediante una trituradora de papel o al romperlo en pequeños pedazos. De esta manera será sumamente difícil para que algún estafador o delincuente pueda hacer uso de estos mismos.

Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN