Otros Mundos

¡Toma nota! ¿Por qué se deben regalar flores amarillas HOY 21 de marzo?

Durante los últimos años, se ha vuelto tendencia en redes sociales que las personas reciban o pidan que les regalen flores amarillas el 21 de marzo, aquí te contamos...

Los girasoles / Vincent van Gogh
Los girasoles / Vincent van Gogh
Ciudad de México

‘El rostro de las flores, intimida a la luna’ el poeta Matsuo Basho, consciente del efecto visual de la primavera y en un acto fenomenológico, nombra con este Haiku el momento en el que las flores brotan, la belleza no siempre está en el cielo, también se encuentra en lo pequeño de los días. 

¿Por qué se dan flores amarillas HOY 21 de marzo?

Durante los últimos años, se ha vuelto tendencia en redes sociales que las personas reciban o pidan que les regalen flores amarillas el 21 de marzo, así como puede ocurrir el mismo 21 de septiembre.

Por medio de TikTok, suele volverse una de las tendencias de videos y algunos no entienden qué es lo que pasa; sin embargo, todo esto se debe a una popular canción de antaño, aquí te contamos todo. 

¿Cuál es el significado de este día?

Toda la tendencia se debe a un tema que, precisamente, tiene como nombre 'Flores amarillas', la cual es argentina y es el tema principal de la telenovela juvenil llamada Floricienta.

Ésta, gira en torno a una chica precisamente llamada Florencia, la niñera en la casa de una familia de apellido Fritzenwalde, en la cual los padres mueren y Federico, el hermano mayor que quedó a cargo de la casa, tiene una relación con él. 

En el tema de 'Flores amarillas', ella canta que su sueño es que el chico que le gusta llegue con este detalle. El significado, en concreto, es que el obsequio se da como una muestra de amor en la pareja y cumplir la fantasía de niñas, o bien, que quiere que pasen la vida juntos y que no pierdan más el tiempo, como en la telenovela los personajes. 

YouTube video

¿Por qué se eligió el 21 de marzo? 

Esto depende del lugar en el que te encuentres. Se considera el inicio de la primavera: en el hemisferio norte (de donde es México), entra en marzo y en el hemisferio sur (donde está Argentina), entra en septiembre. Por ello, ambas fechas se consideran. 


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN