Otros Mundos

Precio del dólar HOY: Así amaneció el PESO en México AL MOMENTO

El peso mexicano se posicionó como la octava moneda más apreciada en un TOP que incluye 31 de las principales divisas a nivel mundial.

El peso mexicano sigue ganando terreno frente al dólar. (Reuters)
El peso mexicano sigue ganando terreno frente al dólar. (Reuters)
Ciudad de México

El peso mexicano demostró su fortaleza frente al dólar estadounidense durante el mes de julio, al registrar siete meses consecutivos de apreciación. Esta notable racha alcista no había sido observada desde la crisis financiera global en 2008, lo que representa un logro significativo para la economía mexicana.

De acuerdo con datos obtenidos de Bloomberg, el peso mexicano se posicionó como la octava moneda más apreciada en una canasta que incluye 31 de las principales divisas a nivel mundial. Durante el mes pasado, la divisa acumuló una apreciación del 2.28%, lo que lo convierte en uno de los líderes en términos de valorización. Solo fue superado por la corona sueca, el franco suizo, el won surcoreano, el ringgit malayo, el rand sudafricano, la corona noruega y el peso colombiano.


¿En cuánto amaneció el dólar en México?

El tipo de cambio cerró con una cotización de 16.9479 pesos por dólar, reflejando una ligera variación al alza de 0.0729 pesos (+0.43%) respecto al último cierre. Esta fluctuación puede atribuirse a diversos factores económicos y políticos tanto a nivel nacional como internacional.

Durante la jornada, el rango diario del tipo de cambio osciló entre 16.8345 y 16.9950 pesos por dólar, evidenciando una relativa estabilidad en el comportamiento del mercado cambiario. Esta situación puede generar cierta confianza entre los inversionistas y participantes del mercado, ya que una mayor estabilidad suele ser favorable para las operaciones comerciales y financieras.

Cabe mencionar que el contexto internacional también ha influido en la fortaleza del peso mexicano frente al dólar. La evolución de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, así como la dinámica de los mercados financieros globales, han jugado un papel determinante en la cotización del peso.

A pesar de estos avances en el tipo de cambio, es importante estar atentos a los acontecimientos económicos y políticos que puedan surgir en el futuro, ya que podrían impactar en la dirección de la moneda mexicana. Además, las fluctuaciones en los precios del petróleo, las decisiones de política monetaria de los bancos centrales y los eventos geopolíticos también pueden tener efectos significativos en la estabilidad de la divisa.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN