
El Dollar Index, que mide el desempeño del dólar frente a una cesta de seis divisas, se encuentra un 0.2% por debajo de 100.645. Aunque está por encima del mínimo de 15 meses registrado a principios de julio, los mercados siguen atentos a sus movimientos.
La incertidumbre se apodera de los mercados ante la inminente decisión de la Reserva Federal. Los analistas esperan que se implemente un incremento de 25 puntos básicos en las tasas, pero surge la duda sobre si se señalarán futuras subidas durante el resto del año. La inflación en Estados Unidos, aunque ha mostrado una desaceleración, sigue manteniéndose por encima del rango objetivo anual del banco central.
¿En cuánto amaneció el dólar?
El dólar amanece en 16.93: El valor del dólar estadounidense en pesos mexicanos inició el día con una cotización de 16.93, mostrando una ligera alza respecto a la jornada anterior, cuando cerró en 16.9101.
La moneda norteamericana experimentó una variación positiva del 0.47% en comparación con el cierre del día previo.
Datos laborales restrictivos impulsan el dólar
La moneda estadounidense experimentó un alza superior al 1% la semana pasada debido a que los datos del mercado laboral en el país siguieron mostrando restricciones. Esto generó cierta incertidumbre en torno a la postura que adoptará la Reserva Federal en su reunión del miércoles.
Los analistas de ING destacan que el cambio hacia la desinflación no será sencillo y requerirá pruebas de apoyo continuas, como datos económicos más suaves o precios más moderados. "La acción de los precios durante la semana pasada probablemente muestra que el cambio a la desinflación no será fácil y requerirá un goteo constante de pruebas de apoyo, ya sean precios más suaves o datos de actividad más débiles", explican los analistas de ING.
El panorama económico y las expectativas en torno al dólar están en un punto crucial, y los mercados permanecen a la espera de la comunicación oficial de la Reserva Federal para determinar la dirección futura de la divisa.