
Tras una investigación y estudio de laboratorio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detectó una marca de café que no cumple con los estándares de calidad. Se trata del café soluble de la marca Golden Hills, que tiene una concentración más alta en azúcares.
El estudio fue publicado en la Revista del Consumidor de enero, donde se dio a conocer el resultado de 12 marcas de café soluble y siete cafés que son mezclados con azúcar. En el estudio se incluyeron los descafeinados y los que contienen cafeína.
???? ¡Año nuevo, #RevistaDelConsumidor nueva! En #TecnologíaDoméstica te enseñamos a hacer rosca de reyes, en #EstudioDeCalidad analizamos café soluble, termómetros digitales infrarrojos y productos light.
— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) January 2, 2021
????Consúltala: https://t.co/M23H3IKq2w
????Descárgala:https://t.co/EWZcuxcCrx pic.twitter.com/1cNVfUbxjC
Las marcas en cuestión deben cumplir con los requisitos de la NOM-051-SCFI/SSA-2010. Las pruebas deben demostrar que cumplen criterios como el contenido neto declarado, humedad, PH (mejor conocido como el nivel de acidez del café), contenido de cafeína y ausencia de almidón.
Resultados
Las pruebas determinaron que ninguna de las marcas que fueron estudiadas contienen almidón, sí tienen la información completa y el contenido neto coincide con los declarado.
Sin embargo, se detectó que la marca Golden Hills de café descafeinado y de mezclado soluble podrían estar adulterados. Esto lo afirmó Ricardo Sheffield Padilla para Milenio.
“Golden Hills es un café soluble que está adulterado. Mi duda no es que esté adulterado, si no con qué. Entonces, para términos legales me falta un estudio, pero para términos de información al consumidor, ya está. Golden Hills está adulterado y cuando haga la prueba la UNAM, ya podré proceder en contra de la marca porque ya sabría con qué lo adulteran”, señaló.