
Estamos a pocos días del inicio del Buen Fin, una temporada en la que los compradores mexicanos podrán aprovechar descuentos atractivos en los productos que desean.
Sin embargo, debido a la euforia de estas fechas, algunas tiendas podrían ofrecer descuentos falsos o engañosos. Por eso, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una herramienta para que puedas verificar si el descuento que te ofrecen es real.
¿Cuándo es el Buen Fin 2024?
El Buen Fin se viene realizando en México desde el 2011, una dinámica en la que las familias mexicanas encuentran increíbles descuentos en ropa, juguetes, electrodomésticos y diferentes productos del hogar. Para este 2024, se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre y las tiendas ofrecerán una buena relación entre precio-calidad para los consumidores.
Este programa que tiene cobertura nacional es impulsado por la Secretaría de Economía y tiene como objetivo apoyar la economía familiar, así como incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, respetando los derechos del consumidor.
Algunas de las tiendas que participarán se encuentra: Liverpool, Palacio de Hierro. Sanborns, Sears y Coppel, Aeroméxico, Soriana, Home Depot. Asimismo, participarán tiendas en línea como Amazon, Mercado Libre, Shein, y muchas más.

¿Cuál es la herramienta de la Profeco para verificar los descuentos del Buen Fin?
Durante el fin de semana del Buen Fin 2024, numerosas tiendas participantes ofrecerán descuentos y promociones. Sin embargo, existe la posibilidad de que algunas ofertas sean engañosas, ya que algunas tiendas pueden aumentar el precio de un producto antes de reducirlo, dando la falsa impresión de un descuento.
Para evitar este tipo de situaciones, el gobierno federal, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pone a disposición de los compradores la herramienta "Quién es Quién en los Precios", donde los usuarios pueden consultar el historial de precios de los productos y verificar si el descuento es legítimo.
En caso de que detectes alguna publicidad engañosa puedes denunciarla al siguiente correo denunciapublicitaria@profeco.gob.mx
Te invitamos a participar en nuestro sondeo en línea sobre hábitos de consumo durante El Buen Fin 2024.
— Profeco (@Profeco) November 10, 2024
Queremos saber cómo organizas tus compras y qué métodos de pago prefieres durante estos días de promociones. La información que recabemos nos ayudará a mejorar nuestras vías… pic.twitter.com/CPdJdkfCJD
Profeco lanza recomendaciones durante el Buen Fin
También, la página oficial del Buen Fin emite las siguientes recomendaciones:
- Desconfía de ofertas en sitios web desconocidos.
- Entrar a las páginas oficiales de las tiendas.
- Verificar que el URL o link del comercio sea seguro, puedes fijarte en errores de ortografía o gramaticales.
- No hagas caso a requerimientos urgentes que solicite la página.
- No proporciones información bancaria como el NIP y contraseña.
- Utiliza tu tarjeta digital con código de seguridad dinámico.