
Con 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes 18 de marzo en lo general la prohibición de las corridas de toros con violencia, iniciativa planteada por la jefa del gobierno capitalino, Clara Brugada.
Con la nueva regulación taurina, las corridas en la capital del país se limitará al capote y la muleta como los únicos instrumentos permitidos para la lidia, se acortará a 15 minutos las faenas, además de que no se permitirá el uso de espadas y banderillas y se enfundarán los cuernos del toro para que no causen algún daño.
#ULTIMAHORA ????| ????️✅ ¡APROBADO! Con 61 votos a favor, el #CongresoCDMX avaló el dictamen con modificaciones a la iniciativa ciudadana de carácter preferente, permitiendo la realización de espectáculos taurinos sin violencia. ???? pic.twitter.com/Mf7NX2qyMS
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) March 18, 2025
Cabe recordar que esta regulación provino de una iniciativa ciudadana, misma que fue respaldada por más de 27 mil firmas y con la cual se buscaba en un principio prohibir de forma definitiva las corridas de toros en la CDMX.
Sin embargo, la propuesta fue modificada para que siguiera el espectáculo, pero bajo la propuesta de “toros sin sangre” con lo cual se buscaba que ningún objeto punzocortante causara daño a los animales o los participantes.
¿Cómo serán ahora las corridas de toros en la CDMX?
- Se prohíben las corridas de toros con violencia
- Se crea la figura jurídica de espectáculo taurino libre de violencia
- Se prohíbe el maltrato y muerte del toro dentro y fuera de la plaza
- Concluido el espectáculo el toro debe regresar a la ganadería
- Se prohibe el uso de objetos que puedan herir al toro
- Solo se autoriza capote y muleta
- Se protegen los cuernos del toro para evitar daños
- El tiempo de la corrida será de 15 minutos.