Otros Mundos

¿Qué es el Día de los Inocentes y cuál es el origen?

Lo que hoy se festeja con bromas, tiene un origen lejos de ser festivo.

El Día de los Inocentes tiene un origen religioso (Foto: Freepik)
El Día de los Inocentes tiene un origen religioso (Foto: Freepik)
Geovanni Guzmán
Ciudad de México

El 28 de diciembre es una fecha que saca a relucir el ingenio de más personas que elaboran algunas bromas para disfrutar del Día de los Inocentes, el cual promete provocar algunas risas para las personas que terminan por creer, en muchas ocasiones, algunas noticias ficticias.

Origen del Día de los Inocentes

Pese a que en la actualidad se suele esperar este día para disfrutar de algunas bromas, la realidad es que el origen está lejos de ser agradable pues se instauró en memoria de los niños que asesinaron en Belén a raíz de la decisión del Rey Herodes.

La historia tiene un sentido religioso, ya que es a partir del nacimiento de Jesús el 25 de diciembre que el Rey Herodes l recibió la visita de algunos magos que le advirtió sobre el nacimiento del verdadero rey de los judíos, dicho temor hizo que ordenara la matanza de todos los niños menores de dos años en la región.

Mucho tiempo después, en el siglo VII se creó en Europa la Fiesta de los Locos en la que se celebraba a todo tipos de excesos, a raíz de los estragos que ésta festividad traía, el Vaticano instauró en el siglo XII el Día de los Inocentes para guardar luto a los niños asesinados en Belén.

Fue la combinación de ambas celebraciones, particularmente la Fiesta de los Locos en la que se conservó la tradición de jugar bromas, que dio forma a cómo se festeja el 28 de diciembre en la actualidad.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN