El fenómeno meteorológico DANA es un evento al cual se le ha vinculado con ciertos escenarios en la naturaleza, principalmente percibiendo inundaciones y daños como consecuencia de las precipitaciones.
De acuerdo a la Agencia Estatal de Meteorología de España, se trata de un evento que ocurre en la zona del Mediterráneo entre los meses de junio y octubre. Entérate aquí más sobre DANA, por qué es conocido como "gota fría" y cómo está afectando gravemente a las regiones en España.
¿Qué es DANA o "gota fría"?
Las siglas DANA corresponden a la referencia de "Depresión Aislada en Niveles Altos", refiriéndose a una borrasca aislada en niveles atmosféricos altos, creada por el aire frío.
En materia meteorológica, las depresiones son zonas donde la presión atmosférica es más baja que la de el aire que le rodea, lo cual trae consigo lluvias, vientos y nubosidad.
En el caso de las DANA, la depresión aislada ocurre en niveles altos, lo que significa que la depresión se desprende en un cinturón de vientos ubicado en la troposfera y la baja estratosfera. Las autoridades informan que estos cinturones pueden ser el chorro polar o el chorro subtropical, donde el aire se encuentra en condiciones frías.
Las corrientes de aire en chorro dan vueltas a la Tierra con movimientos ondulados, provocando que una masa de aire se estrangule y se corte, aislándose del flujo original. Esa masa aislada es la DANA, la cual flota en niveles más bajos ocasionando fuertes vientos y precipitaciones.
A pesar de esta explicación, la AEMET aseguraba que la DANA no debía ser motivo de alarmismo, aunque sí debe ser considerado como un evento de alerta y precaución. Sin embargo, actualmente la realidad indica un escenario distinto en zonas de España, donde se observa un panorama trágico.
El Gobierno de España, confirmó que las inundaciones causadas por un feroz temporal en la provincia de Valencia deja ya, de forma provisional, una cifra de víctimas mortales que supera las 60 personas. Es el peor temporal del siglo en España pic.twitter.com/4k2ruyRpQf
— Primera Voz ® (@PrimeraVoz_Mx) October 30, 2024
¿Qué pasa con la DANA en Valencia?
Actualmente, regiones de España han sido afectadas por las inundaciones torrenciales que la DANA ha dejado, específicamente en las zonas de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, donde al menos 72 personas han fallecido hasta el momento y muchas otras se encuentran desaparecidas, sin mencionar los inmensos daños que se han reportado bajo este escenario.
#INTERNACIONALES: TRAGEDIA EN ESPAÑA
— StarNews Noticias (@StarNewsNoti) October 30, 2024
El Gobierno de España acaba de actualizar el número de víctimas mortales que deja el temporal de lluvia e inundaciones en el suroeste del país, la comunidad valenciana y Castilla-La Mancha están bajo el agua. pic.twitter.com/gpDerrsHxF
Este evento es considerado como la peor DANA en lo que va del siglo XXI, comparada con las que ocurrieron en los años 1982 y 1987. El gobierno de España ha creado un comité de crisis para dar seguimiento al desastre que está dejando este fenómeno meteorológico, además de que el presidente Pedro Sánchez confirmó que viajará este jueves 31 de octubre a Valencia, con el fin de brindar su apoyo a las familias de las víctimas.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha anunciado tres días de luto nacional por las víctimas de esta tragedia, además de declarar la zona como "altamente afectada" por la DANA. Muchas personas han tenido que pasar la noche en Valencia encima de camiones o vehículos, así como arriba de los techos de tiendas y gasolineras.
#Internacionales
— El Clarín (@SVElClarin) October 30, 2024
El Gobierno de España decretó tres días de luto oficial por las más de 70 víctimas mortales y los graves daños que ha causado la #DANA en #Valencia, España. pic.twitter.com/U6wpnzJJS5
De acuerdo con información de El País, las lluvias han provocado apagones eléctricos que afectan a 140 mil personas, además de haberse suspendido el servicio ferroviario de alta velocidad entre la región de Madrid y la Comunidad Valenciana.
Se espera que el fenómeno se traslade hacia las zonas de Cataluña, Aragón, Extremadura, Navarra y el oeste de Andalucía, donde Cádiz se encuentra en alerta roja por riesgo de acumulación de agua.
????Esta DANA es el peor temporal que se recuerda en la región en lo que llevamos de siglo
— RTVE Castilla-La Mancha (@RTVEclm) October 30, 2024
➡️El presidente de la región ha confirmado que va a solicitar el Gobierno de España la declaración de zona altamente afectada por fenómeno natural
????️Vergara/Álvarez/Muela
????Jesús Ruiz pic.twitter.com/S3HvKP1KIu
