
La declaración anual se debe de realizar de manera obligatoria para todos los contribuyentes que vivan en México. Dicho proceso se realiza ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para aclarar ingresos, pago de impuestos, deducciones, retenciones y demás en el año fiscal.
¿Qué sucede si no se hace una declaración anual?
En caso de que no se realice una declaración anual ante el SAT, organismo adyacente de de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se puede recibir una serie de multas y sanciones, mismas que varían dependiendo de la gravedad de la situación.
De acuerdo al Artículo 82 del Código Fiscal de la Federación, la multa por no presentar una declaración anual puede escalar desde los mil 810 pesos hasta los 22 mil 400 pesos por cada año fiscal no declarado.
Presenta tu Declaración Anual 2024 de empresas. Tienes hasta el 31 de marzo.
— SATMX (@SATMX) March 13, 2025
Para más información, visita el minisitio en https://t.co/PBqba9MFMd
¡Declara, cumple y contribuye! #Declara2024 pic.twitter.com/mARsu4ytOS
¿Cómo hacer una declaración anual?
Estos son los pasos a seguir en caso de querer realizar una declaración anual.
- Acceder al portal del SAT (www.sat.gob.mx) y seleccionar la sección de declaraciones.
- Iniciar sesión al utilizar el RFC y contraseña o e.firma.
- Dependiendo del régimen fiscal, elegir la declaración correspondiente.
- Verificar que la información precargada sea correcta.
- Agregar deducciones personales como honorarios médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios, entre otros.
- Revisar el saldo a favor y a pagar. En caso de tener saldo a favor se debe solicitar la devolución. Si se tiene que pagar impuestos también se puede generar la línea de captura.
- Enviar la declaración con la información correcta y descargar el acuse de recibo.