Otros Mundos

¿Qué pasa si no se hace una declaración anual? Así se pueden evitar las multas

La mayoría de las personas físicas y morales tienen la obligación de hacer su declaración anual ante el SAT.

Las personas físicas y morales tienen la obligación de hacer su declaración anual (Especial).
Las personas físicas y morales tienen la obligación de hacer su declaración anual (Especial).
Ciudad de México.

La declaración anual se debe de realizar de manera obligatoria para todos los contribuyentes que vivan en México. Dicho proceso se realiza ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para aclarar ingresos, pago de impuestos, deducciones, retenciones y demás en el año fiscal.

¿Qué sucede si no se hace una declaración anual?

En caso de que no se realice una declaración anual ante el SAT, organismo adyacente de de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se puede recibir una serie de multas y sanciones, mismas que varían dependiendo de la gravedad de la situación.

De acuerdo al Artículo 82 del Código Fiscal de la Federación, la multa por no presentar una declaración anual puede escalar desde los mil 810 pesos hasta los 22 mil 400 pesos por cada año fiscal no declarado.

¿Cómo hacer una declaración anual?

Estos son los pasos a seguir en caso de querer realizar una declaración anual.

  1. Acceder al portal del SAT (www.sat.gob.mx) y seleccionar la sección de declaraciones.
  2. Iniciar sesión al utilizar el RFC y contraseña o e.firma.
  3. Dependiendo del régimen fiscal, elegir la declaración correspondiente.
  4. Verificar que la información precargada sea correcta.
  5. Agregar deducciones personales como honorarios médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios, entre otros.
  6. Revisar el saldo a favor y a pagar. En caso de tener saldo a favor se debe solicitar la devolución. Si se tiene que pagar impuestos también se puede generar la línea de captura.
  7. Enviar la declaración con la información correcta y descargar el acuse de recibo.

Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN