En los últimos días de noviembre de 2023, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados realizó recomendaciones y cambios al proyecto que busca reformar el artículo 123 de la Constitución, proponiendo la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. Sin embargo, el dictamen de reforma fue devuelto a la Comisión de Puntos Constitucionales para que se atiendan las recomendaciones surgidas durante el parlamento abierto. El siguiente paso implica la creación de un nuevo dictamen para su análisis y discusión.
¿Por qué no se ha aprobado la reducción de jornada laboral en México?
Jorge Romero, Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), expresó su preocupación respecto a la aprobación de la reducción de la jornada laboral para el año 2023. Señaló que es improbable que, incluso si se aprueba en la Cámara, pueda convertirse en una reforma constitucional antes de que finalice el año, dado el proceso legislativo y el periodo de receso de las legislaturas.
En cuanto a quiénes podrían beneficiarse en caso de aprobarse la reducción, se destaca que serían los trabajadores formalmente contratados con todas las prestaciones establecidas pvor la Ley Federal del Trabajo. Aquellos bajo régimen de "honorarios" o "trabajadores independientes", así como los que realizan "home office", no se verían afectados por esta medida.
Para quienes tienen dudas, la reforma para que la jornada laboral sea de 40 horas semanales y no de 48 horas como hasta el día de hoy, esta detenida por el PAN y sus aliados del PRI y PRD.
— Cesar Gutiérrez Priego M.R. (@cesargutipri) November 29, 2023
Aunque en el discurso dicen apoyar al sector laboral más vulnerable, en la práctica no… pic.twitter.com/JAvFbtnJBY
Es relevante recordar que la actual Ley Federal del Trabajo en México establece una jornada laboral de 48 horas semanales repartidas en seis días, con un día de descanso. Se distinguen tres turnos laborales en las empresas: jornada diurna de 6:00 a 20:00 horas con una duración de ocho horas, jornada nocturna de 20:00 a 6:00 horas con una duración máxima de siete horas, y jornada mixta con aproximadamente siete horas y media.
Los tres turnos laborales de las empresas son:
- Jornada diurna: Horario de 6:00 a 20:00 horas con una jornada total de ocho horas.
- Jornada nocturna: Horario de 20:00 a 6:00 horas, con una jornada laboral máxima de siete horas.
- Jornada mixta: Contempla una jornada aproximada de siete horas y media.