Otros Mundos

Regreso a Clases: ¿Cuáles son los cubrebocas que no estarán permitidos en las escuelas?

El regreso a clases presenciales y el uso correcto del cubrebocas en la escuela en una guía.

Los niños volverán a sus clases presenciales. (Foto: EFE)
Los niños volverán a sus clases presenciales. (Foto: EFE)
Ciudad de México

El regreso a clases presenciales en México se dará el 30 de agosto y con ello el inicio del ciclo escolar 2021-2022, así lo dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP) hace unas semanas, y aunque muchos padres de familia aún se cuestionan si es una buena opción el mandar a sus hijos en plena casi tercera ola de pandemia por la covid-19 a la escuela, otros ya alistan todas las 'herramientas' para que cumplan con las medidas sanitarias.

De la mano de la Secretaría de Salud encabezada por Delfina Gómez, se creó una guía para que el regreso a clases presenciales sea ordenado y libre de coronavirus, entre ellos resaltan el correcto uso del cubrebocas entre los alumnos que asistirán a clases presenciales.

Dicho documento consta de varios puntos en los que destaca la forma correcta de usarlo y el tipo de cubrebocas que no deberán ser utilizados.

En primera instancia la guía señala que no deberán ser usados en "menores de 6 años de edad y aquellas personas con discapacidad que no pueden usarlo de manera segura”.

  • Además el cubrebocas deberá ser usado durante toda su estancia (en la escuela) y usarlo de manera correcta.
  • El alumno deberá llevar un cubrebocas de repuesto ya que será cambiado durante su estancia.
  • Cubrebocas con válvulas de respiración o ventilación NO Están permitidos. Podrían expulsar gotas de saliva y llegar a otras personas.
  • Tampoco se pueden usar cubrebocas N95.
  • Caretas, protectores faciales o lentes no sustituirán al cubrebocas.

Cubrebocas fuera de la escuela

  • Los niños de dos años en adelante deberán usarlo en cualquier lugar público.
  • Si está en contacto con personas que no viven con usted, incluso dentro de su casa o en la casa de otra persona.
  • Dentro de su casa si alguien con quien vive está enfermo con síntomas de COVID-19 o tiene un resultado positivo en la prueba de detección del COVID-19.

¿Cómo hacer un cubrebocas?

MATERIAL

  • Medio metro de pellón de grosor medio (f800, A500 o#87), superficie para elaborar unas 25 piezas para niño o 20 para adulto.
  • Resorte tubular o plano, muy delgado: 60 cm por cada cubrebocas. Hilo
  • Tijeras
  • Regla
  • Lápiz

PROCEDIMIENTO

  • Aprovechando al máximo la tela, traza rectángulos de los siguientes tamaños, según sea el caso, y córtalos: para adulto, de 20 cm x 15 cm; y para niño, de 18 por 12 cm.
  • Toma un trozo de tela, haz un doblez de hasta un centímetro en cada lado (en los lados más cortos), e hilvana.
  • Corta también tramos de resortes, con las siguientes dimensiones, según sea el caso: para adulto, de 60 cm a 70 cm; y para niño, de 50 cm a 60 cm.
  • Quema un poco los extremos para evitar que se deshilache. Finalmente, coloca el resorte y amarra. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN