 
 Este viernes 20 de noviembre se conmemoran 110 años del inicio de la Revolución Mexicana, fecha emblemática que debido a la contingencia sanitaria no se llevará a cabo como en otras ediciones, pues el desfile no contará con público y será significativo. Pese a las adversidades, se podrá mostrar el patriotismo con las mejores frases sobre dicho evento y otras más que son alusivas.
Mejores frases sobre la Revolución Mexicana y más:
- "El país debe ser gobernado por alguien que realmente quiera a su gente y a su tierra y que comparta la riqueza y el progreso", Francisco Villa
- "Nadie hace bien lo que no sabe; por consiguiente nunca se hará República con gente ignorante, sea cual fuere el plan que se adopte", Francisco Villa
- "Sólo el tiempo nos permitirá dar a la Revolución Mexicana su justa dimensión", Abel Pérez Rojas
- "La tierra es para quien la trabaja», Emiliano Zapata
- "Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres", Emiliano Zapata
- "Un buen gobierno solamente puede existir cuando hay buenos ciudadanos", Francisco I. Madero
- "Un hombre libre es aquel que, teniendo fuerza y talento para hacer una cosa, no encuentra trabas a su voluntad", Thomas Hobbes
- "El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen", Emiliano Zapata
- "La ignorancia y el oscurantismo en todos los tiempos no han producido más que rebaños de esclavos para la tiranía", Emiliano Zapata
- "Nosotros representamos la legalidad durante la lucha armada, y actualmente somos los revolucionarios, no sólo de la Nación Mexicana, sino los revolucionarios de la América Latina, los revolucionarios del Universo", Venustiano Carranza
- "Perdono al que roba y al que mata, pero al que traiciona, nunca", Emiliano Zapata
- "Las leyes se hicieron para los hombres, y no los hombres para las leyes", John Locke.
- "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo", Voltaire
- "Ningún ejército puede detener la fuerza de una idea cuando llega a tiempo", Víctor Hugo
- "La democracia es la única que puede establecer la concordia en todas las clases sociales", Venustiano Carranza
- "Un hombre que le arrebata la libertad a otro es un prisionero del odio, está encerrado tras los barrotes del prejuicio y de la estrechez mental", Nelson Mandela.
- "Con estos acontecimientos comprendo que los que deseábamos un cambio, nada debíamos esperar de arriba", Francisco I. Madero
- "Las revoluciones del siglo XX fueron y son, justamente, el semillero de las democracias", Octavio Paz
- "La incultura es una de las desgracias más grandes de mi raza… La educación de los hijos de mi raza es algo que no debe pasar inadvertido para los gobernantes y para los ciudadanos. Nunca al problema educativo se le ha dado la atención necesaria…", Francisco Villa
- "Se respetará escrupulosamente el espíritu liberal de la Constitución", Venustiano Carranza
- "Toda reforma impuesta por la violencia no corregirá el mal. El buen juicio no necesita de la violencia", León Tolstoi
- "El poder público no puede tener otro origen ni otra base que la voluntad nacional", Francisco I. Madero
- "Ya es tiempo de que los prejuicios acaben, de que la sociedad se establezca sobre bases más sólidas, más naturales, más sabias, más justas y más nobles", Francisco Villa
- "Para servir a la patria nunca sobra el que llega ni hace falta el que se va", Venustiano Carranza
- "Al conquistar nuestras libertades hemos conquistado una nueva arma; esa arma es el voto", Francisco I. Madero


