Otros Mundos

¡Evita fraudes! Así puedes identificar a los servidores del censo Salud Casa por Casa

Actualmente se está realizando el programa Salud Casa por Casa y aquí te decimos cómo identificar a los servidores del programa.

Salud Casa por Casa; cómo identificar a los servidores del programa
Salud Casa por Casa; cómo identificar a los servidores del programa
Ciudad de México

Como parte de las estrategias de la Secretaría del Bienestar para garantizar el derecho a la salud en México, se implementará el programa Salud Casa por Casa. Este programa ofrecerá atención y seguimiento médico a los beneficiarios de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y personas con discapacidad.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, tiene como objetivo alcanzar la cobertura universal de este derecho para más de 13 millones de personas.

Para esto, actualmente se está llevando a cabo un censo en donde se visitará a los adultos mayores que ya tienen derecho a su Pensión del Bienestar y todos los derechohabientes de la Pensión para personas con discapacidad, para conocer las necesidades de los mexicanos.

Los servidores de la nación llevarán un cuadernillo con poco más de 80 preguntas para conocer la situación personal de salud física, mental y emocional, historial clínico y relaciones familiares.

Reportan estafas relacionadas con el censo

A pesar de que la intención del censo sea buena, se han reportado fraudes relacionados con el censo en donde se hacen pasar por servidores públicos para quitarles su tarjeta del bienestar o hasta su casa.

“Me informó Ariadna Montiel; si están enviando mensajes de WhatsApp, confundiendo que queremos quitarle sus viviendas... falso, falso, falso, falso, falso, falso; es un cuestionario para conocer la condición socioeconómica de los adultos mayores y su condición de salud”, recalcó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La institución social enfatizó que una forma de prevenir fraudes, entre otras sugerencias, es guardar la tarjeta de cobro en un lugar seguro. Además, se debe evitar entregar el documento a terceros o revelar el número de identificación personal (NIP).

“Recuerda que el Banco del Bienestar no otorga préstamos ni solicita información a través de redes sociales”, uno de los posteos ante las estafas que se pueden presentar ante los adultos mayores.

Incluso, se mencionó que el Banco del Bienestar no está realizando cambios de tarjetas y si alguien te ofrece un cambio, es un fraude. 

¿Cómo identificar a los servidores de la nación del censo Salud Casa por Casa? 

Para no caer en estafas deberás prestar atención a las siguientes características que lleven los servidores del programa: 

  • Revisar que porte chaleco color beige, con el logo oficial del gobierno de México en el pecho, de lado izquierdo y en la espalda
  • El servidor de la nación deberá vestir camisa o playera blanca, con el logo oficial de Bienestar en el pecho, de lado izquierdo, en la espalda y en el hombro derecho.
  • También porta una gorra color vino con un logo de Bienestar sobre la visera; de lado derecho se lee Gobierno de México; en la aparte de atrás, sobre la correa, el escudo nacional


Cuerpo.....






Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN