Otros Mundos

Samsung y Motorola suspenden BLOQUEOS de celulares del mercado GRIS por esta RAZÓN

Samsung y Motorola han afirmado su compromiso de colaborar con las autoridades en la solución del problema del comercio ilegal en el mercado.

Uno de los modelos más recientes lanzados por Samsung, el S23 Ultra. (Samsung)
Uno de los modelos más recientes lanzados por Samsung, el S23 Ultra. (Samsung)
CDMX

Después de recibir un llamado por parte de las autoridades para que los fabricantes de teléfonos celulares suspendieran el bloqueo de dispositivos adquiridos en el "mercado gris", Samsung y Motorola anunciaron que detendrán esta medida. Por otro lado, Xiaomi y Oppo afirmaron que nunca tomaron la decisión de bloquear estos dispositivos.

¿Por qué Samsung y Motorola suspendieron los bloqueos en México?

Samsung, la compañía surcoreana, reafirmó su compromiso con sus consumidores y el cumplimiento pleno de la regulación vigente, así como la cooperación activa con las instituciones gubernamentales. Anunciaron que suspenderán el bloqueo de teléfonos celulares provenientes del mercado gris y expresaron su disposición para participar en mesas de trabajo junto con las autoridades y otros actores del sector para abordar el problema que el mercado gris genera en México.

Por su parte, Motorola informó que en los últimos meses han logrado reducir en más de un 70% la presencia del mercado gris mediante acciones que desactivaron estos dispositivos. Sin embargo, en apoyo a las solicitudes de las autoridades gubernamentales, suspenderán la desactivación de los equipos y continuarán con una campaña de concienciación. 

Los dispositivos irregulares seguirán recibiendo una alerta para informar que pertenecen al mercado gris y explicar las ventajas de los teléfonos regulares. Motorola se comprometió a colaborar con las autoridades mexicanas y a seguir trabajando en conjunto para encontrar una solución a esta problemática.

En cuanto a Oppo, la empresa china explicó que no enfrenta problemas significativos con el mercado gris y, por lo tanto, no ha tomado la decisión de bloquear ningún dispositivo en México. Su prioridad es garantizar la protección de los usuarios, recomendando la adquisición de productos a través de canales y proveedores oficiales para asegurar que los productos cumplan con las normativas de la región y aprovechar las garantías y servicios posteriores a la venta.

Xiaomi confirmó que no ha bloqueado dispositivos comprados fuera de los canales oficiales. En su lugar, han iniciado una campaña informativa para alertar a los usuarios que han adquirido este tipo de dispositivos sobre los riesgos asociados. Aclararon que no tienen la intención de bloquear ningún equipo y están comprometidos a seguir respetando las normativas gubernamentales y priorizar los derechos de los usuarios.

IFT pidió detener el bloqueo de celulares del mercado gris 

El jueves, la Profeco y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) solicitaron a Samsung, Motorola y ZTE que detuvieran el bloqueo de teléfonos adquiridos en el mercado gris, argumentando que esta acción afecta los derechos de los consumidores. Reconocieron que, aunque las importaciones del mercado gris pueden impactar la calidad del servicio y la validez de las garantías, han optado por campañas de concienciación para que los consumidores tomen precauciones ante los riesgos asociados.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN