
La declaración anual 2024 se acerca con el paso del año y, por ello, es importante que tomes en cuenta múltiples factores para que no te agarren las prisas cuando te toque realizar el proceso en el sitio web del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Es importante señalar que la declaración anual es un proceso en el cual se rinden cuentas ante el SAT, algo sumamente importante ya que es parte de las responsabilidades fiscales que tienen tanto las personas físicas como las morales.
Te Recomendamos
Para las personas físicas y las morales hay una serie de requisitos que se deben cumplir para realizar el proceso de declaración anual, que, si los desconoces, no debes preocuparte, ya que aquí te decimos qué necesitas para cumplir con esta obligación.
¿Qué necesitas para realizar tu declaración anual?
Primero, es clave que tengas los siguientes datos a la mano y que estén vigentes:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- E-firma (firma electrónica)
- Contraseña generada en el portal del SAT
- Datos bancarios como tu Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), esto es muy importante, ya que lo deberás proporcionar si tienes saldo a favor y quieres recibirlo
- En caso de tener saldo a favor, también se debe colocar el nombre del beneficiario, para que el SAT pueda depositar correctamente el dinero
Documentos que debes tener para hacer tu declaración anual
De acuerdo con El Financiero, estos son los documentos con los que debes contar para realizar tu declaración anual como persona física:
- Recibos de pagos y retenciones de impuestos
- Constancias por intereses percibidos (inversiones que generen intereses, cuentas bancarias o inversiones a plazo)
- Registro de ingresos
- Deducciones fiscales aplicables (recibos médicos, gastos educativos, donativos u otras deducciones personales)
En el caso de las personas morales, la fuente señala que estos son los documentos que deben proporcionar:
- Comprobantes de pagos y retenciones de impuestos (de pagos a proveedores y retenciones efectuadas a clientes)
- Estados financieros (como el balance general)
- Documentación de créditos fiscales (facturas, contratos y otros documentos relevantes)