La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente es uno de los programas para el Bienestar que ofrece el Gobierno de México y con el que busca ayudar con un ingreso económico extra a niños, adolescentes, jóvenes, personas indígenas, afromexicanas y/o adultas que presenten algún tipo de discapacidad.
De acuerdo con la Titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, se adelantarán los pagos a los beneficiarios de los programas de Bienestar pues recibirán el pago correspondiente a marzo-abril y mayo-junio.
En la #ConferenciaMatutina que encabeza el Presidente @lopezobrador_ , informamos que del 29 de enero al 23 de febrero debido al proceso electoral, se adelantarán los pagos de los bimestres: MARZO-ABRIL, MAYO-JUNIO de las #PensionesBienestar y el programa de #MadresTrabajadoras,… pic.twitter.com/rXMVN4p29D
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) January 25, 2024
¿Por qué se adelantará el pago para personas con discapacidad?
El depósito será adelantado debido al proceso electoral y los inscritos al programa de Bienestar para personas con discapacidad recibirán 6 mil 200 pesos en febrero que corresponde a los pagos de marzo a junio.
El apoyo económico solo se entrega a personas de entre 0 a 29 años de edad con alguna discapacidad. Los que tengan de 30 a 64 años solo podrán recibir esta ayuda si viven en municipios y localidades indígenas, afroamericanas o de un alto grado de marginación.
Calendario de adelanto de pago para personas con discapacidad
El pago se realizará de manera gradual y en orden alfabético dependiendo la inicial del apellido paterno de los beneficiarios:
- A - 29 de enero
- B - 30 de enero
- C - 31 de enero y 1 de febrero
- D, E, F - 2 de febrero
- G - 6 y 7 de febrero
- H - 8 de febrero
- I, J, K - 9 de febrero
- L - 12 de febrero
- M - 13 y 14 de febrero
- N, Ñ, O - 15 de febrero
- P, Q - 16 de febrero
- R - 19 y 20 de febrero
- S - 21 de febrero
- T, U - 22 de febrero
- V, W, X, Y, Z - 23 de febrero
