Otros Mundos

¿Se incrementó monto de AGUINALDO a trabajadores? Conoce si hubo algún aumento

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores, ya que ayuda a aliviar la carga económica de las festividades navideñas y el cierre del año.

El aguinaldo se paga en diciembre. (FOTO: Freepik)
El aguinaldo se paga en diciembre. (FOTO: Freepik)
Ciudad de México

El aguinaldo en México es una prestación económica obligatoria que los empleadores deben pagar a sus trabajadores en el mes de diciembre. Esta prestación se otorga como un pago extra, además del salario habitual, y tiene como objetivo ayudar a los empleados a enfrentar los gastos de la temporada navideña y de fin de año.

Aplica tanto a trabajadores del sector privado como del sector público, aunque los empleados del Gobierno pueden recibir un aguinaldo de mayor monto, dependiendo de las disposiciones gubernamentales.

El aguinaldo mínimo legal que un trabajador debe recibir es el equivalente a 15 días de salario, siempre que haya trabajado un año completo. Si el trabajador ha laborado menos de un año, se debe calcular de manera proporcional al tiempo trabajado. Esta prestación económica debe entregarse antes del 20 de diciembre.

El Senado de la Republica aprobó una nueva reforma para que los salarios no esten por debajo de la inflación.(FOTO: Freepik)
El aguinaldo es un derecho por ley. (FOTO: Freepik)

¿Se incrementó el monto de aguinaldo para 2024? 

En este 2024, el salario mínimo aumentó en México gracias al ex presidente Andrés Manuel López Obrador. El incremento fue del 20%, pasando de $207.44 a $248.93 pesos, esto ha beneficiado a 8.9 millones de trabajadores alrededor del país.

Dicho esto, las y los trabajadores de México que tengan el salario mínimo verán un aumento de su aguinaldo el próximo mes de diciembre. Al ser una quincena esta prestación económica, todos los trabajadores mínimo recibirán la cantidad de 3 mil 754 pesos, este cálculo se saca multiplicando el salario mínimo por 15 días.

Los trabajadores que tengan sueldo fijo y no ganen el mínimo, no habrá aumento como tal, esto debido a que el sueldo se basa en una cifras que no se puede variar.

Aguinaldo
Aguinaldo

​¿Qué hago si no recibo mi aguinaldo antes del 20 de diciembre?

Si el aguinaldo correspondiente no se recibe antes del 20 de diciembre, se puede presentar una queja ante la PROFEDET, que es la institución encargada de brindar asesoría y asistencia a los trabajadores en este tipo de casos. Ahí se puede recibir asesoría gratuita para saber como proceder legalmente.

Los datos de contacto de PROFEDET son:

  • Teléfono: 800 911 7877 o 800 717 2942
  • Correo electrónico: orientacionprofedet@stps.gob.mx




Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN