
La noche de este lunes 2 de septiembre se registró un fuerte sismo al poniente de la Ciudad de México, mismo que fue de corta duración, no obstante, lo suficientemente perceptible para que decenas de usuarios reportaran su preocupación mediante redes sociales. Esto sobre todo dentro del marco de la llegada del mes de septiembre, el cual cuenta con un antecedente histórico bajo dichas circunstancias.
La plataforma especializada en sismos SkyAlert fue la primera en reportarlo de manera oficial con el siguiente mensaje en sus redes sociales: "A las 22:42 horas se registró un sismo local al poniente de la Ciudad de México. Percibido fuerte pero de corta duración ¿Desde qué colonia percibiste el sismo?"
A las 22:42 se registró #SismoLocal al poniente de CDMX. Percibido fuerte pero de corta duración.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 3, 2024
¿Desde qué colonia percibiste el sismo?#SismoCDMX pic.twitter.com/yjacZrxy2l
Usuarios reportan sismo
Como respuesta a la publicación anterior y en diversos espacios de redes sociales, decenas de usuarios comenzaron a reportar que sintieron el sismo en colonias como Narvarte Poniente, Del Valle, Santa Cruz Atoyac, Nápoles, Mixcoac, Condesa, San Pedro de los Pinos, Escandón, Acacias, entre otros.
Aparentemente con las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc, y Álvaro Obregón recibiendo la mayor parte del impacto del breve sismo. Alrededor de 20 minutos más tarde, el Sismológico Nacional confirmó que la magnitud del sismo fue de 2.5 en la escala de Richter con una localización a dos kilómetros del Noroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
SISMO Magnitud 2.5 Loc. 2 km al NOROESTE de V ALVARO OBREGON, CDMX 02/09/24 22:42:47 Lat 19.41 Lon -99.21 Pf 1 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 3, 2024
Del mismo modo, una importante cantidad de usuarios comentaron la incertidumbre que vivieron por el sismo, sobre todo dentro del marco de la bienvenida del mes de septiembre. Pues cabe recordar que fue precisamente en dicho mes donde se suscitaron los sismos del 19 de septiembre de 1985 y posteriormente el de 2017 el mismo día. Además de experimentar fuertes sismos en septiembre en años recientes.
*Información en desarrollo.