Otros Mundos

Secretos y leyendas del Hospital de Jesús en Ciudad de México

Adéntrate en el Hospital de Jesús, un edificio que ha sido testigo de encuentros históricos y leyendas misteriosas.

Hospital de Jesús
Hospital de Jesús
Mediotiempo IA
Ciudad de México

En el bullicio del Centro Histórico de la Ciudad de México, se alza un edificio de siglos de antigüedad que resguarda no solo muros de ladrillo, sino también un sinfín de leyendas y misterios. El Hospital de Jesús, ubicado en la avenida 20 de Noviembre, es una joya arquitectónica de México y uno de los hospitales más antiguos del continente americano. 

Su historia se entrelaza con hechos asombrosos, desde encuentros trascendentales hasta eventos sobrenaturales que han dejado a todos con la piel erizada.

Un breve resumen de la historia del Hospital de Jesús

Este hospital tiene raíces que se remontan a la época de la conquista española en el siglo XVI. Fue fundado por el conquistador Hernán Cortés, un personaje controvertido en la historia de México, en parte para atender a los soldados heridos en los enfrentamientos con los aztecas. Sin embargo, su historia no se limita a ser solo un lugar de atención médica. En 1519, aquí tuvo lugar un encuentro histórico entre Cortés y el emperador Moctezuma. Además, el hospital albergó la primera autopsia en América en 1646, durante una clase de anatomía de la Real y Pontificia Universidad de México.

Leyendas del Hospital de Jesús

El Hospital de Jesús es un lugar que no solo ha sido testigo de eventos trascendentales en la historia de México, sino que también ha acumulado una serie de leyendas intrigantes que se transmiten de generación en generación.

1. El Enigmático encuentro de Hernán Cortés y Moctezuma

Uno de los episodios más destacados de la historia del hospital es el encuentro entre Hernán Cortés y el emperador azteca Moctezuma. La leyenda cuenta que Moctezuma, en un intento de evitar el conflicto con los españoles, invitó a Cortés a ingresar a Tenochtitlán. Se dice que el encuentro ocurrió dentro de las paredes del hospital, y fue un momento que cambió el curso de la historia de México. Algunos aseguran que los espíritus de estos dos personajes históricos aún rondan el lugar.

2. La primera Autopsia en América

Otra leyenda que rodea al hospital es la primera autopsia realizada en América en 1646. Durante una clase de anatomía de la Real y Pontificia Universidad de México, se llevó a cabo esta autopsia, marcando un hito en la historia de la medicina. Se dice que el fantasma del estudiante que realizó la disección aún deambula por los pasillos del hospital.

3. El Misterioso Cristo Negro

El hospital también es conocido por albergar al Cristo Negro de la salud, una imagen que ha sido objeto de devoción durante siglos. Se dice que el Cristo Negro tiene poderes de curación y que los pacientes que rezan ante él a menudo experimentan milagrosas recuperaciones.

4. La Extraña Desaparición de la Estatua de Hernán Cortés

En un giro más moderno de la historia del hospital, en la década de 1990, una estatua de Hernán Cortés que solía adornar el vestíbulo desapareció misteriosamente. La estatua nunca fue recuperada y su paradero sigue siendo un enigma.

El Hospital de Jesús es un lugar donde la historia se cruza con lo paranormal, y las leyendas siguen entrelazándose con su arquitectura histórica. Este edificio es mucho más que un centro de atención médica; es un testigo de los eventos que han dado forma a la nación mexicana y un cofre lleno de misterios por descubrir. Si alguna vez te aventuras a explorar sus pasillos antiguos, es posible que sientas la presencia de siglos de historia susurrándote al oído. 

Te recomendamos
Cuerpo.....
H5

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN