
La Semana Santa está muy cerca de llegar, donde se incluye un fin de semana en el que muchos trabajadores y estudiantes descansan y lo aprovechan para irse de vacaciones, aunque no todos tienen este derecho.
En 2024 la Semana Santa será del domingo 24 de marzo hasta el 30 del mismo mes, donde caerá el domingo de Ramos y el Sábado de Gloria, e incluye el jueves y viernes santos.
En el caso de los estudiantes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) les da vacaciones a los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachilleratos, donde son hasta 10 días hábiles libres, con dos semanas.
Lo mismo sucede con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que otorga los días libres de Semana Santa a sus trabajadores y por ende tampoco hay clases para los estudiantes.
¿Semana Santa es de descanso obligatorio?
La Semana Santa no está en el listado que está presente en la Ley Federal del Trabajo sobre los descansos obligatorios, mismo que está publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Aunque es normal que algunas empresas den libre el Viernes Santo y el Sábado de Gloria, que este año caerán el 29 y 30 de marzo por las creencias religiosas de sus empleados, por lo que sería un puente con hasta cuatro días de descanso para algunos trabajadores.
Y al no ser feriado, tampoco se puede pedir un pago adicional si te toca trabajar en los días de Semana Santa.
Si te toca trabajar en Semana Santa, el siguiente puente en 2024 será hasta septiembre, por motivo del Día de la Independencia, que será del sábado 14 al lunes 16 de septiembre. Mientras que en marzo habrá un descaso del sábado 16 al lunes 18 de marzo por el natalicio de Benito Juárez.