
Mientras China poco a poco se recupera del brote de Coronavirus y el mundo sufre los estragos de la pandemia, en la ciudad de Shenzhen en el gigante país asiático, van un paso adelante en busca de impedir el brote de alguna nueva enfermedad, ya que el gobierno ha prohibido el consumo de perros y gatos.
La nueva ley, que entrará en vigor a partir del 1ero de mayo, se adhiere a la prohibición del consumo de animales silvestres establecida por el gobierno chino desde febrero, toda vez que se sospecha que el brote de Covid-19 inició en el mercado de especies en la Ciudad de Wuhan, donde se comercializaba todo tipo de carne de animales salvajes, en situaciones por demás insalubres.
De acuerdo a Humane Society International, una Organización No Gubernamental que busca concientizar sobre las prácticas inhumanas contra animales, además de la comercialización de especies salvajes, alrededor de 30 millones de perros son sacrificados en Asia al año para el consumo humano.
CHINA APROBÓ USAR BILIS DE OSO PARA COMBATIR CORONAVIRUS
Sin embargo, mientras Shenzhen prohibió el consumo de perros y gatos, el gobierno chino autorizó utilizar la bilis de oso para combatir el coronavirus.
La bilis, fluido digestivo drenado de osos vivos que viven en cautivero, ha sido utilizada por años en la medicina tradicional china.
Lo anterior, porque la bilis de los osos contiene ácido ursodesoxicólico, el cual de acuerdo a la medicina china, disuelve cálculos biliares y es auxiliar en el tratamiento de enfermedades del hígado. Sin embargo, hasta el momento no hay pruebas de que ese ingrediente sea efectivo en el tratamiento en contra del Coronavirus, amén de que el proceso para sacarle la bilis a los osos es estresante y muy doloroso para los animales.