
Este domingo 25 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional, emitió una alerta acerca de una zona de baja presión en el Pacífico Sur que podría evolucionar en los próximos días a un ciclón tropical. Este sería el primero de la temporada y es al que han nombrado como ‘Alvin’.
A pesar de que al momento no impacta directamente al territorio nacional, sus efectos ya han comenzado a notarse en el país. Con lluvias muy fuertes en el sur del país, especialmente en Chiapas y Oaxaca.
¿Cuál es la probabilidad de la formación del ciclón?
De acuerdo con el informa de CONAGUA Clima, actualmente se mantiene en vigilancia una zona de Baja Presión en el océano Pacífico al su de Chiapas, este mantiene un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en 7 días.
Actualmente se localiza a 695 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate (frontera México-Guatemala) y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 km/h. De acuerdo con su informe, se prevé que a mediados de la próxima semana, el sistema evolucione a ciclón tropical, al sur de Oaxaca y Guerrero.
El #SMNmx mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión en el océano #Pacífico que podría generar un #CiclónTropical en las próximas 48 horas frente a las costas de #Oaxaca, #Guerrero y #Michoacán. Más detalles en el gráfico ???? pic.twitter.com/3gcMuEr3yW
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 25, 2025
¿Cómo será el clima en Ciudad de México y Valle de México este lunes 26 de mayo?
• Lluvias: Se pronostican chubascos con potencial de tormentas eléctricas por la tarde, acompañadas de ráfagas de viento y posible caída de granizo. Existe una probabilidad de precipitación del 75%.
• Temperaturas: El ambiente será templado por la mañana. Se esperan temperaturas mínimas de 14 a 16 °C y máximas de 24 a 27 °C.