
El manga de futbol 'Supercampeones', también conocido como 'Captain Tsubasa', es una serie japonesa creada por Yoichi Takahashi, el cual sigue las aventuras de Tsubasa Ozora, un joven prodigio del fútbol que sueña con convertirse en el mejor jugador del mundo.
El manga de ‘Supercampeones’ ha sido muy popular en Japón y a nivel mundial, generando múltiples adaptaciones animadas, películas, videojuegos y otros productos relacionados a este.
Ahora después de acompañar a miles de fanáticos del futbol, así como de la cultura japonesa durante años, se ha anunciado que la historia del joven prodigio ha llegado a su fin.
¿El fin definitivo de ‘Supercampeones’?
Este jueves 4 de abril, se difundió en las librerías de Japón el último número de la historia tras 43 años de publicaciones, noticia que ha entristecido a los fanáticos de todo el mundo. Aunque todos pensaran que este es el fin de ‘Supercampeones’, la realidad es que el creador tiene más planes a futuro, ya que no quiere abandonar por completo a sus personajes.
“Ahora que he terminado de dibujar el último episodio de la serie, estoy aliviado de haber terminado y me siento liberado”, dijo en su cuenta de X (antes Twitter).
今回の漫画連載の終了にあたり、とてもたくさんの労いの言葉、本当にありがとうございます。あまりの反響の大きさに驚くと同時に、改めて皆さんへの感謝を感じています。
— 高橋陽一 Yoichi TAKAHASHI (@0728takahashi) April 4, 2024
小学生高学年の時に、見よう見まねで真っ白いノートに鉛筆描きでオリジナルの漫画を描き始めたこと、それが僕の漫画家としての
Yoichi Takahashi, de 63 años, había anunciado a principios de este año que las series impresas iban a terminar en abril, citando su estado de salud y el cambio en las condiciones de la industria del manga. A pesar de que se termine la distribución física de la historia, el creador seguirá publicando esbozos de sus personajes en internet.
¿Cuándo empezó a Publicarse Supercampeones?
'Supercampeones' empezó a publicarse en 1981, en el semanario Shonen Jump; las ventas superaron más de 70 millones de ejemplares en Japón y más de 10 millones en el extranjero.
El éxito de los cómics llevó la historia del joven prodigio del futbol Oliver Atom (Tsubasa Ozora) a los televisores de más de 100 países. Su presentación en este formato inspiró a grandes estrellas del deporte en la vida real en el que destacan figuras como Lionel Messi, Andrés Iniesta o Kylian Mbappé.
