
Los tacos de Doña Pelos, literalmente. Sabemos que la gastronomía mexicana es -desde 2010- considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la ONU, que presumimos una de las mejores cocinas del planeta y que entre la infinidad de platillos que podemos disfrutar, el más distintivo son los tacos, pero ¿alguna vez los viste con un microscopio?
Pese a que los consumimos a diario, muy probablemente jamás habías prestado tanta atención a cómo se ve un taco y mucho menos con un microscopio evidenciando lo desagradable que puede resultar enterarte que no solo estás comiendo tortillas con carne u otra proteína, hay mucho más escondido.
La cuenta @micro_terra, que se dedica a subir videos en TikTok inspeccionando a detalle alimentos y otros artículos de la vida cotidiana por medio de un microscopio, puso a prueba qué se esconde en los tacos callejeros mexicanos, encontrando patas de moscas en la salsa, mucha grasa y pelos de taquero.
"Lo más común que podemos encontrar es mucha grasa, y claro, ¡un pelo! Revisé la salsa gota por gota hasta que encontré esto: es la pata de un insecto, probablemente de una mosca", cuenta el narrador.
@micro_terra Tacos callejeros bajo el microscopio. #microscopio #aprendeentiktok #vivamexico #tacos
♬ México En La Piel - Luis Miguel
Un estudio publicado en 2016 por Vice señala que la salsa que se le coloca a los tacos callejeros es de las preparaciones con mayor contaminación de microorganismos patógenos (responsables de enfermedades gastrointestinales) como las bacterias fecales.