
El futuro de la movilidad sostenible está cada vez más cerca con el último avance de Alef Aeronautics. La empresa de tecnología y movilidad ha recibido la Certificación de Aeronavegabilidad Especial de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos para su automóvil volador.
Si bien el Certificado de Aeronavegabilidad Especial impone ciertas limitaciones en cuanto a los lugares y propósitos en los que el vehículo puede volar, representa un importante avance para la industria. Esta certificación otorgada por la FAA reconoce la seguridad y la capacidad de vuelo del automóvil volador de Alef.
Jim Dukhovny, CEO de Alef, expresó su emoción al recibir esta certificación:
"Estamos emocionados de obtener la certificación de la FAA. Nos acerca más a ofrecer a las personas un medio de transporte más rápido y respetuoso con el medio ambiente, ahorrando tiempo a individuos y empresas cada semana. Este es un pequeño paso para los aviones, pero un paso gigante para los automóviles".
El primer #autovolador completamente eléctrico del mundo fue aprobado por la #FAA y que acepta pedidos anticipados El automóvil volador de #AlefAeronautics recibió una Certificación de Aeronavegabilidad Especial de la #AdministraciónFederaldeAviación (FAA), lo que significa que… pic.twitter.com/pw58kFCnZz
— Magazine Latino (@MagazineLatino) July 3, 2023
El futuro de la movilidad aérea
La aeronave de Alef, conocida como Alef Model A, ha despertado un gran interés desde su presentación en octubre de 2022. El vehículo volador es 100% eléctrico y se puede conducir tanto en carreteras como en el aire. Con capacidades de despegue y aterrizaje vertical, se espera que pueda transportar a uno o dos ocupantes.
El automóvil volador de Alef tiene un rango de vuelo de 110 millas y un rango de manejo de 200. Sus capacidades verticales de despegue y aterrizaje permiten una mayor flexibilidad en el transporte aéreo. En la página web de la empresa, el precio del vehículo se estima en 299,099 dólares, con opciones de apartado que van desde los 150 hasta los 1,500 dólares.
El futuro de la movilidad sostenible se está materializando con el desarrollo de automóviles voladores como el de Alef. Con avances tecnológicos y certificaciones como la obtenida de la FAA, es posible vislumbrar un futuro donde la movilidad aérea se convierta en una realidad accesible y respetuosa con el medio ambiente.