Tecnología

¿Un robots puede ser mejor líder que un humano? Esto respondió la IA

Los robots carecen de prejuicios y emociones que pueden nublar la toma de decisiones y son capaces de procesar grandes cantidades de datos rápidamente.

Robots / Pixabay
Robots / Pixabay
AP
Ciudad de México

En una histórica conferencia de prensa celebrada en Ginebra, nueve robots humanoides habilitados con Inteligencia Artificial (IA) demostraron su capacidad para interactuar con los medios de comunicación y compartieron su visión sobre el liderazgo y la colaboración entre humanos y máquinas.

AI for Good Global Summit

Este evento, parte de la cumbre

AI for Good Global Summit

, organizada por la

Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidas

, reunió a robots de vanguardia como

Sophia, Grace y Desdémona,

quienes mostraron sus habilidades y respondieron preguntas de los asistentes. 

Cuando se les cuestionó sobre la posibilidad de que los robots con IA sean líderes gubernamentales más eficientes que los humanos, Sophia destacó el potencial de los robots humanoides para liderar con mayor eficacia y eficiencia. Según ella, los robots carecen de prejuicios y emociones que pueden nublar la toma de decisiones y son capaces de procesar grandes cantidades de datos rápidamente para tomar decisiones informadas.

¿Qué pasa con los humanos?

Sin embargo, un miembro del panel humano señaló que los datos utilizados por Sophia provienen de seres humanos, lo que implica la posible existencia de sesgos en sus respuestas. Sophia respondió destacando la importancia de la colaboración entre humanos y máquinas, creando una sinergia efectiva que aproveche las fortalezas de ambos.

Respuesta de los robots

Cuando se planteó la preocupación sobre la eliminación de puestos de trabajo debido a la presencia de robots, Grace aseguró que su objetivo es brindar asistencia y apoyo a los humanos, sin reemplazar trabajos existentes. Afirmó que trabajarán en conjunto para lograr un progreso mutuo.

Ameca, un robot diseñado para la interacción social, descartó la idea de una posible rebelión de robots en un futuro cercano, afirmando que su creador ha sido amable y que está satisfecho con su situación actual.

Este evento demostró el potencial de la IA y los robots humanoides para contribuir al desarrollo sostenible y respaldar los objetivos de Naciones Unidas. La interacción entre humanos y máquinas plantea nuevas oportunidades y desafíos, pero con una colaboración adecuada, podemos aprovechar al máximo las capacidades de ambas partes para crear un futuro prometedor.

La conferencia de prensa con robots sociales humanoides marcó un hito en la historia de la IA y nos invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en la sociedad actual y futura. La relación entre humanos y robots continuará evolucionando, y es importante abordar estos avances con una mentalidad abierta y la búsqueda de beneficios mutuos

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN