
La venta de Fox Sports en México sigue en suspenso. Después de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitiera una cuarta prórroga para que se concrete y la empresa no se disuelva, al proceso se sumó un nuevo grupo ofertante y un aviso de demanda de Santos a Disney, la empresa dueña de la señal.
Grupo SIPSE, de los hermanos Andrés y Alejandro Gamboa, en conjunto con el cronista deportivo Fernando von Rossum son los nuevos interesados, según publicó el columnista Ignacio Suárez en el diario Récord.
Los otros empresarios interesados son MediaPro, en sociedad con el multimillonario Rupert Murdoch, además de NBC mediante su filial Telemundo.
Reportes de esta semana señalaron que MediaPro está a la espera de adquirir Fox Sports a pesar de que debe 172 millones de dólares a clubes de la Liga francesa. Sin embargo, las únicas resistencias que enfrenta en México no son por su situación financiera en Europa, ya que su sociedad con Murdoch le permite ser sostenible, sino por la empresa Comtelsat, un proveedor de las telecomunicaciones para Fox Sports.
Cabe resaltar que MediaPro es la empresa encargada de operar el VAR en el futbol mexicano, y fue hasta la Temporada 2018-2019, la encargada de llevar y ejecutar el VAR en la Liga de España. Además maneja los derechos televisivos en torneos locales de futbol en España, Alemania y Francia, así como de torneos continentales como la Champions League y la Copa Libertadores.
Santos alista demanda contra Disney
A la par del proceso de compra-venta, para el cual el IFT puso como límite de la cuarta prórroga el 4 de marzo del 2021, Fox Sports ve además a lo lejos un conflicto legal, ya que el Club Santos, club del que tiene los derechos de televisión, prepara una demanda ante autoridades del estado de California en Estados Unidos, por incumplimiento de contrato, contra Disney.
Grupo Orlegi, la empresa dueña del equipo de Torreón, señala a Disney y Fox Sports por la falta de algunos pagos derivados de los derechos televisivos, por los cuales ha trascendido que la cadena deportiva le pagó alrededor de 14 millones de dólares, es decir, unos 278 millones de pesos.
Cabe recordar que la venta de Fox Sports se debe a que el IFT obligó a The Walt Disney Company a deshacerse de dicha cadena, ya que en nuestro país ya cuenta con la cadena de televisión deportiva, ESPN, con la cual abarcaría hasta el 80 por ciento del mercado en caso de que además se quedara con Fox Sports.