Televisión

'Son partidos muy pobres'; Martinoli se sincera sobre el Viernes Botanero de Azteca

El famosísimo narrador reconoció que la oferta de Liga MX en TV Azteca los viernes suele ser "de pobre nivel".

Zague, Luis García, Martinoli, Warrior y David Medrano. (Imagen de Azteca Deportes)
Zague, Luis García, Martinoli, Warrior y David Medrano. (Imagen de Azteca Deportes)
Ciudad de México

No es un secreto que TV Azteca ha perdido protagonismo en las transmisiones de la Liga MX, por sus pantallas prácticamente se ha limitado al Viernes Botanero que tiene por equipos locales a Puebla, Mazatlán, Necaxa y FC Juárez, lo que dificulta el trabajo de relatores y analistas, incluso para el "Deus de la narración", Christian Martinoli.

Entrevistado por Roberto Gómez Junco, quien fue su compañero en los años 90 e inicios de este siglo en Azteca Deportes, Martinoli Curi se sinceró al decir que la oferta del Viernes Botanero suele ser "muy pobre" en lo que a calidad de espectáculo se refiere con los equipos citados.


"Nosotros tenemos partidos bastante pobres futbolísticamente hablando los viernes, hay que remarle mucho para terminar los 90 minutos como sea. He tenido la gran fortuna de narrar cinco Finales de Mundiales desde el estadio y siempre he dicho: 'Una Final del Mundial la narra cualquiera, pero un partido de Fecha 4 en México es donde te quiero ver', ahí los reto a mantener la atención del espectador", platicó.

YouTube video

Y sí, aunque ser narrador o periodista deportivo es un trabajo de ensueño para muchísima gente que gusta del futbol u otra disciplina, Martinoli entiende que "soplarse" esa clase de juegos es un sacrificio que a la larga trae las recompensas que todos sueñan.

"Todos dicen que es padrísimo que te toque ir a un Mundial, pero para llegar allí sé que me tuve que aventar 27 veces los partidos de la Jornada 4 para poder estar en un palco mundialista para narrar", añadió.

'Sabes hace cuánto ya no digo ¿De Qué Te Vas a Disfrazar?'

La percepción popular identifica a Christian Martinoli, Luis García y compañía bajo una corriente que ellos mismos denominaron como "Payasismo Deportivo" por las bromas, burlas y frases dicharacheras que emplean, pero el narrador afirma que su estilo evolucionó respecto a los primeros años.

"Generamos una percepción que actualmente ya no es lo más apegado a la realidad. La gente sigue creyendo que somos unos payasos y echamos chistes todo el tiempo, cuando en realidad ya lo que menos hacemos es payasear, aunque no pienso cambiarles lo que piensan (...) Al final somos improvisadores, jamás he leído ni llegado predispuesto a un chiste o un comentario en una transmisión", expuso.

"Paulatinamente hemos intentado cambiar las formas. Hay muchas menos bromas, ya no usamos esas frases de 'Me quiero casar con' o 'Quiero darle besos en la boca' a los jugadores. Hace mucho que dejé de decir 'Qué le pasó a...' o 'De qué te vas a disfrazar', pero la gente no se da cuenta y lo sigue repitiendo, es parte del personaje que me hice".

YouTube video


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN