Televisión

'Te voy a romper el hocico'; el día que Juan Dosal correteó a Schwartz en Televisa

Escucha de voz del General la historia del día en que persiguió a un entonces joven Schwartz acusándolo de "ocultarle información".

Juan Dosal y Fernando Schwartz compartieron durante décadas en Televisa. (Google)
Juan Dosal y Fernando Schwartz compartieron durante décadas en Televisa. (Google)
Ciudad de México

Con más de 50 años de carrera en Televisa, Juan Dosal es una institución de los medios deportivos que siempre hizo valer su posición jerárquica, aunque eso significara amenazar con "romperle la madre" a Fernando Schwartz, un entonces joven periodista que posteriormente también se convertiría en un reconocido comunicador.

La anécdota fue contada por el histórico de los Diablos Rojos del Toluca en charla con Toño de Valdés, remontándose a los años 80 cuando Dosal era parte de "Hoy Mismo", uno de los noticieros principales de Televisa, mientras el joven Schwartz tenía su espacio en televisión después de dicha emisión.

"Yo tuve un problema fuerte con Fernando Schwartz, recordarás que escondía los teletipos (mensajes tipo fax en los que llegaba la información a Televisa), escondía las noticias, se quedaba con la información que me pertenecía porque yo estaba al aire y Schwartz se lo guardaba porque él entraba después que yo", contó el General.

Fue tal el enojo de Dosal que correteó a Schwartz entre los estudios de Televisa gritándole que le iba a partir la cara por envidioso y miserable, alegando que anteponía el beneficio propio al de la empresa propiedad de la familia Azcárraga.

"Un día lo perseguí por toda Televisa gritándole que le iba a romper el hocico, que cómo era posible que escondiera la información si se trataba de una empresa, no de él solito. A partir de ese entonces ya nunca me faltó un cable noticioso y así debía ser", añadió.

Gracias a esa amenaza de Juan Dosal, fue que a las pocas semanas recibió de primera mano la información exclusiva de que Colombia renunciaba a ser sede del Mundial de 1986, que a la postre sería organizado por México tras la experiencia adquirida en 1970 y en el que se coronaría Diego Armando Maradona en el Estadio Azteca.

YouTube video

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN