Televisión

¿Qué fue de Tachidito? Un peluche puso de cabeza la TV mexicana

Nació en 2002 y durante un lustro le dio brillo a la barra cómica de TV Azteca en Mundiales y Olímpicos.

Tachidito fue un boom en TV Azteca hace tres lustros. (Foto: Instagram Tachidito)
Tachidito fue un boom en TV Azteca hace tres lustros. (Foto: Instagram Tachidito)
Ciudad de México

Uno de los grandes aciertos del área deportiva de TV Azteca mientras José Ramón Fernández la encabezó, fue llenar de segmentos cómicos las transmisiones de los Juegos Olímpicos y de las Copas del Mundo, ya que le daban un extra que le ayudaba a competir a la poderosa cadena Televisa. 

Los comediantes Andrés Bustamante y Víctor Trujillo abrieron brecha para consolidar ese apartado con un humor fino y bien pensado, y más tarde aparecieron nuevas ideas con los llamados Peluches como abanderados. Ideas frescas que fueron bienvenidas y acabarían por ser un gran fenómeno. 

Inicialmente, los Peluches formaban parte de la programación de TV Azteca para tratar asuntos relacionados a la política nacional, aunque bajo el mando de José Ramón se transformaron para llevar a las pantallas, a su estilo, la vida de los deportistas. 

YouTube video


Del fracaso al fenómeno Tachidito

La primera aparición de los Peluches se dio durante los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, aunque no con el éxito que esperaban, al grado de que Antonio Hurtado, uno de sus creativos y quien da vida a Tachidito, contó que participaron solo en cerca de 10 emisiones. Un duro revés para un equipo lleno de ilusión. 

"Llegamos a Sydney y los Peluches fue algo horrible porque no estábamos patrocinados, la cápsula no gustaba, José Ramón estaba muy presionado, la producción también. Las cápsulas a nadie le gustaron y a mí me quedó una espinita", rememoró Hurtado a Revista Pantalla en agosto pasado. 

No obstante el mal debut, se les dio una segunda oportunidad para los Juegos Olímpicos de Invierno de Salt Lake City y ahí su suerte cambió de la mano de Tachidito, personaje con rasgos asiáticos que consolidó a TV Azteca en la parte cómica.  

"Yo ya tenía el personaje, no le había dado esas características y lo mandamos ahí. Era un coreano perdido en las colinas y empezó a gustar", recordó Hurtado, quien señaló que la forma de expresarse de Tachidito, con sus características groserías disfrazadas, gustó al grado de que decidieron llevarlo a la Copa del Mundo Corea-Japón, donde se dio el boom definitivo. 

YouTube video


"El reto era generar satisfactores porque al final del Mundial no sabía que había hecho", comentó Hurtado a Infobae en mayo pasado. 

"Mis hermanos me decían que iba bien, pero cada que me podía comunicar con ellos, porque Mario (su hermano) me dice: ‘la creación de Tachidito pega en las discotecas’. No dimensionas, hasta que llegas a México y ves Tachiditos en los semáforos”, abundó. 

Alemania 2006 y adiós; ¿ahora qué hace?

Tachidito llegó todavía a aprovechar ese envión en la Copa del Mundo de 2006, la cual sería la última en su carrera, ya que algunas decisiones directivas, que coincidieron con la salida de José Ramón Fernández, lo llevaron fuera de TV Azteca.

Desde entonces, si bien tiene participaciones constantes en eventos empresariales, algunos políticos y esporádicas salidas en televisión, no pudo recuperar el protagonismo de antaño.

Por ahora, quien quiera verlo, puede echar un vistazo a las emisiones de las Rapiditas de Canal 6. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN