En México, la tierra tiembla cerca de 90 veces al año con movimientos superiores a 4 grados en la escala de Richter, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Aquí te contamos cómo el país maneja esta frecuencia sísmica y te ofrecemos de datos precisos en tiempo real.
Temblor en México febrero 2024
Consulta en mediotiempo el reporte actualizado del SSN para conocer los últimos movimientos telúricos en México. Mantente informado y seguro ante cualquier eventualidad.
¿Qué es la alerta sísmica?
La alerta sísmica es un sistema de advertencia diseñado para detectar temblores sísmicos y emitir una señal de alarma anticipada a la población antes de que lleguen las ondas sísmicas destructivas a un área determinada.
Estas alertas permiten a las personas tomar medidas preventivas, como resguardarse bajo una estructura segura o alejarse de objetos que puedan caer, con el objetivo de reducir el riesgo de lesiones y daños materiales durante un terremoto.
La alerta sísmica funciona mediante una red de sensores sísmicos que detectan las ondas sísmicas y envían la señal de alarma a través de dispositivos como sirenas, sistemas de mensajes de texto, aplicaciones móviles y medios de comunicación.
