El 2024 está a punto de concluir, y aunque los mexicanos ya se están preparando para las festividades navideñas, siempre pueden surgir imprevistos, como los terremotos o temblores, fenómenos impredecibles para los cuales no existe una forma definitiva de prevención.
Para que estés alerta y no se arruine tu posada, aquí te decimos todos los sismos que se registren en el día, de acuerdo con el Sismológico Nacional.
¿Para que sirve la alerta sísmica?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es administrado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A. C. (CIRES), con el propósito fundamental de proporcionar advertencias anticipadas a diversas ciudades cuando se estima que un sismo recientemente ocurrido tiene una intensidad considerable y podría causar daños significativos.
El funcionamiento de SASMEX se basa en una red avanzada de sensores sísmicos distribuidos estratégicamente a lo largo del territorio mexicano. Estos sensores detectan las primeras ondas sísmicas generadas por un terremoto y transmiten la información a centros de procesamiento de datos en tiempo real.
Una vez que se detecta un sismo significativo, el sistema evalúa su magnitud y ubicación para determinar la intensidad esperada en diferentes áreas geográficas. Con base en estos cálculos, SASMEX emite alertas tempranas a través de sistemas de comunicación masiva, como sirenas, aplicaciones móviles y mensajes de texto, destinados a alertar a la población y activar protocolos de protección civil.