Otros Mundos

Temblor Hoy 27 de enero 2025.Sismo en México AL MOMENTO

Te informamos de los sismos que lleguen a ocurrir este lunes 27 de enero 2024.

Sismo HOY 24 de noviemrbe 2024 en México (Foto: Especial)

México es un país ubicado en una zona geológicamente activa, lo que lo convierte en uno de los países con mayor frecuencia de temblores.

A lo largo de su historia, los temblores han dejado huellas profundas en su población, economía e infraestructura. Pero, ¿por qué ocurren estos sismos y qué papel juega el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en la monitoreo de estos fenómenos?


La actividad sísmica en México

La actividad sísmica en México está directamente relacionada con la ubicación del país en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas de mayor actividad sísmica y volcánica del mundo. Este cinturón se forma por el movimiento de las placas tectónicas que conforman la corteza terrestre.


En el caso de México, el país se encuentra sobre la interacción de varias placas tectónicas importantes: la Placa de Cocos, la Placa de Norteamérica, la Placa del Pacífico y la Placa del Caribe.

Cuando estas placas se mueven, se producen tensiones entre ellas. En ciertos puntos, esta energía acumulada se libera de manera repentina, lo que causa los temblores o terremotos.

¿Quién avisa de los temblores en México?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es el organismo encargado de monitorear y estudiar la actividad sísmica en México. Fundado en 1910, el SSN es parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene como misión proporcionar información precisa, oportuna y confiable sobre los sismos que ocurren en el país.


El SSN opera una extensa red de estaciones sísmicas distribuidas por todo el territorio nacional, las cuales permiten detectar y registrar los movimientos telúricos en tiempo real. Esta información se procesa y se analiza para determinar la magnitud, profundidad y ubicación del epicentro de cada sismo.

Una de las funciones más importantes del SSN es la emisión de alertas sísmicas, como el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), que permite dar avisos a la población antes de que el temblor llegue a zonas alejadas del epicentro. Esta alerta ha sido crucial en salvar vidas, especialmente en la Ciudad de México, donde el tiempo de anticipación puede ser de varios segundos a minutos, dependiendo de la magnitud del sismo.





window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ mode: 'rec-reel-2n5-a', container: 'taboola-mid-article-thumbnails-minuto-a-minuto', placement: 'Mid Article Thumbnails Minuto a Minuto', target_type: 'mix' });
Temblor Hoy

Temblor Hoy 27 de enero 2025

Por el momento no se han registrado sismos mayores de 4.0, por lo que te dejamos el reporte matutino del Sismológico Nacional.