Otros Mundos

Temblor Hoy 27 de marzo 2025. Sismo en México AL MOMENTO

Conoce de todos los sismos que ocurran en este 27 de marzo 2025.

Reporte de sismo 2025. (FOTO: Especial)

México, un país lleno de belleza natural y rica historia, también es conocido por algo más: sus frecuentes movimientos telúricos. ¿Pero qué hace que tiemble tanto en estas tierras? La respuesta yace en su posición geográfica privilegiada, pero a la vez riesgosa.


Aquí en mediotiempo te informamos de todos los sismos que ocurran este jueves 27 de marzo 2025, esto según los informes del Servicio Sismológico Nacional (SMN) de la Universidad Nacional Autonómica de México (UNAM). 

¿Cómo se forman los sismos?

Los sismos, o terremotos, se forman principalmente debido a la liberación repentina de energía en la corteza terrestre, que provoca el movimiento de las placas tectónicas. Varios de los factores que apoyan para que se generen los sismos son: 

  • Placas tectónicas: La Tierra está formada por varias placas tectónicas que flotan sobre el manto. Estas placas están en constante movimiento, aunque muy lentamente, debido al calor interno de la Tierra que crea corrientes de convección en el manto.
  • Fallas geológicas: Las placas tectónicas interactúan entre sí en las fallas geológicas, que son fracturas o fisuras en la corteza terrestre. A medida que las placas se mueven, pueden moverse de manera que se acumulen tensiones en estas fallas.
  • Acumulación de energía: Cuando las placas se deslizan, empujan o se separan, la fricción entre ellas impide que se muevan con facilidad. Esto genera una acumulación de energía a lo largo del tiempo. En un momento dado, esa energía supera la resistencia de las rocas, y se libera de manera repentina.
  • Liberación de energía: Esta liberación de energía se manifiesta como un sismo. La energía se propaga en forma de ondas sísmicas a través de la Tierra. Las ondas sísmicas viajan a través de las rocas y hacen que se produzcan vibraciones en la superficie terrestre.
  • Epicentro y magnitud: El lugar donde la energía se libera bajo la superficie es conocido como el "hipocentro" o foco del sismo. El punto en la superficie terrestre directamente encima del hipocentro es el "epicentro". La magnitud del sismo depende de la cantidad de energía liberada y de la extensión del área afectada.





Tags relacionados
window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ mode: 'rec-reel-2n5-a', container: 'taboola-mid-article-thumbnails-minuto-a-minuto', placement: 'Mid Article Thumbnails Minuto a Minuto', target_type: 'mix' });
Temblor HOY

Temblor HOY 27 de marzo 2025

Se registró un sismo magnitud 4.2 a las 07:41 horas al NOROESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAXACA. Profundidad: 30 km. 


Temblor HOY

Temblor HOY 27 de marzo 2025 

Se registró un sismo de 4.0 al ESTE de J. Rodríguez Clara, Veracruz. Profundidad: 8 km.