En los primeros días de febrero, los mexicanos hemos disfrutado de un increíble mega puente, así como de una gran tamaliza.
Aunque todo sea risa y diversión, existe la incertidumbre de que algún sismo pueda ocurrir, por esta razón, te decimos los temblores que se registren este 6 de febrero según el Sismológico Nacional de la UNAM.
¿Por qué se registran más sismos al Sur de México?
El sur de México experimenta más sismos debido a su ubicación en una zona donde varias placas tectónicas interactúan de manera activa. En particular, la placa de Cocos se subduce bajo la placa de Norteamérica a lo largo de la costa del Pacífico, en una región conocida como la Fosa de México.
Esta subducción, junto con otros movimientos tectónicos en la región, provoca frecuentes sismos en el sur del país, especialmente en los estados costeros como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.
La interacción entre las placas tectónicas en esta zona es responsable de la actividad sísmica más intensa, ya que el deslizamiento de las placas genera liberación de energía que se manifiesta en forma de temblores.