El 2024 está a punto de concluir, y aunque los mexicanos ya se están preparando para las festividades navideñas, siempre pueden surgir imprevistos, como los terremotos o temblores, fenómenos impredecibles para los cuales no existe una forma definitiva de prevención.
El pasado jueves 5 de diciembre, los habitantes del norte de California, Estados Unidos, fueron sorprendidos por un sismo de magnitud inicial de 6.6, que luego se corrigió a 7.0 grados en la escala de Richter.
Este evento ha generado temor sobre la posibilidad de un megaterremoto en los próximos días. Por ello, en Mediotiempo te mantenemos informado sobre los movimientos telúricos ocurridos este lunes.
¿Qué es el momento Big One?
El "momento Big One" es un término utilizado para referirse a un posible evento catastrófico relacionado con un terremoto masivo que se produciría en una zona geológica de alto riesgo.
Es especialmente conocido por su presencia en la región de la Falla de San Andrés, en California, Estados Unidos. En este contexto, el "Big One" hace referencia a un terremoto de gran magnitud que podría ocurrir en el futuro y que causaría daños significativos debido a su enorme potencia.
Se refiere a un terremoto de magnitud 8.0 o superior, que podría tener efectos devastadores en la infraestructura, los edificios y la población.