The New York Times, podría demandar a OpenAI por una disputa de propiedad intelectual, según un informe de NPR. Ambas entidades "han estado enzarzadas en tensas negociaciones", ya que buscan llegar a un acuerdo de licencia en el que la empresa de Sam Altman pagaría al periódico por integrar sus noticias en el chatbot. Desafortunadamente, "las discusiones se han vuelto tan polémicas que el periódico está considerando las acciones legales".
Esta demanda del New York Times contra OpenAI establecería "la pelea legal de mayor perfil sobre la protección de los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial (IA) generativa".
Una de las mayores preocupaciones del periódico es que la inteligencia artificial se está convirtiendo en un competidor directo al crear respuestas con "escritos originales del personal del periódico".
Para evitar que el chatbot utilice las noticias, The Verge informa que The New York Times tomó la decisión de bloquear a dicha empresa para que no pueda utilizar su contenido. The Verge informa que el periódico bloqueó esta herramienta el pasado 17 de agosto.
"The New York Times prohibits AI vendors from devouring its content", ... The Neoskeptics Blog is a weekly news guide that tracks #LargeLanguageModels and other useful AI tools ... #LLM #AI #ChatGPT ... Last UPDATE Wednesday 8/16/23 ==> https://t.co/P4F5066ydm pic.twitter.com/PDpcWTq0Lq
— Neoskeptics (@neoskeptics) August 16, 2023
¿Qué es GPTBot?
Es el nuevo proyecto de OpenAI, es capaz de acceder a prácticamente todo el contenido de internet, esto será ideal para que entrenamiento de los futuros modelos de IA que se desarrollen.
También funciona como un rastreador web para buscar datos públicos. Por muy preocupante que suene esto, OpenAI asegura que filtrarán las fuentes que requieran acceso a través de un muro de pago, eliminarán información identificable o textos que violen sus políticas.