Otros Mundos

¿Tienes alergia estacional? Cubrebocas reducen efectos de la fiebre del heno

La alergia estacional es uno de los padecimientos más recurrentes en la humanidad.

La fiebre del heno causa estornudos, congestión nasal, ojos llorosos y enrojecimiento entre otros síntomas. Foto: Especial
La fiebre del heno causa estornudos, congestión nasal, ojos llorosos y enrojecimiento entre otros síntomas. Foto: Especial
Agencia DPA
Berlín, Alemania

El uso de cubrebocas para evitar la propagación del coronavirus también puede ayudar a reducir los efectos de la alergia estacional conocida como fiebre del heno o alergia al polen, indicó el director del servicio alemán de información de niveles del polen, Karl-Christian Bergmann a la Agencia DPA

"Independientemente de la mascarilla que se utilice, es muy probable que el polen se mantenga fuera de ella", dijo el alergólogo y añadió que su uso reduciría así la cantidad de polen inhalado.

Por su parte, el alergólogo, Arthur Helbing, declaró en una entrevista con el Centro Suizo de Alergia que las máscarillas FFP2 filtran mejor el aire, pero "apenas" reducen los síntomas de la fiebre del heno.

Incluso las mascarillas higiénicas ordinarias ya no son permeables a la mayor parte del polen, según Helbling, jefe de Inselspital, policlínica especializada en alergología e inmunológica con sede en Berna.

Los especialistas recomiendan a aquellos que estornuden a pesar de llevar mascarilla que la cambien regularmente pues si está húmeda apenas ofrece protección, ni contra el polen ni contra el coronavirus.

Añaden que el uso de gafas puede reducir el lagrimeo, enrojecimiento y picor de ojos producido por la alergia.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN