Otros Mundos

Tormenta tropical John: ¿qué estados serán AFECTADOS con fuertes lluvias?

Conoce detalles sobre esta tormenta tropical, cuyos efectos se extenderán más allá de Oaxaca y Guerrero.

Actualizan información sobre tormenta tropical John (Conagua/Especial).
Actualizan información sobre tormenta tropical John (Conagua/Especial).
Ciudad de México

A su llegada a México, el huracán John descendió de magnitud a tormenta tropical, disminuyendo su impacto pero al mismo tiempo seguirá provocando que se tomen medidas como la suspensión de clases en Guerrero tras una noche de miedo.

De acuerdo con las últimas informaciones emanadas del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) al rededor del mediodía de este martes 24 de septiembre, "su amplia circulación producirá lluvias intensas a puntuales extraordinarias, vientos fuertes y oleaje elevado en el sur y sureste del territorio nacional" mientras se encontraba a 60 km al norte de Técpan de Galeana, y a 115 km al noroeste de Acapulco en esta entidad.

Y no únicamente afectará a la zona costera del Pacífico, sino que podría "reforzar la probabilidad de chubascos a lluvias puntuales fuertes en el centro del país, incluido el valle de México", por lo que todos deberán estar muy al pendiente de su actividad.

¿Qué estados tendrá lluvias por el paso de John?

De acuerdo con la información de Conagua, estos serán los estados afectados por lluvias:

  • Lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca
  • Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Chiapas; y lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Michoacán, Puebla, Tabasco y Veracruz
  • Probabilidad de chubascos a lluvias puntuales fuertes en el centro del país, incluido el valle de México (es decir, la Ciudad de México, Estado de México y estados aledaños)

Además, prevén "rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en el occidente de Oaxaca y en las costas de Guerrero; rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros en la costa de Chiapas, y posible formación de trombas marinas en las costas de dichas entidades".

Ante este escenario, los pobladores de los lugares mencionados deberán extremar precauciones y "atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad".


Sobre el autor
Cristian Ordoñez

Redactor de MT desde 2024. Comunicólogo por la UNAM. Amor por el deporte, además de los videojuegos, la música y los gatos.

cristian.ordonez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN