Otros Mundos

Así es como usuarios timan a repartidores de Uber Eats; les ‘quitan’ dinero

Los repartidores de una de las apps de delivery más populares del mundo sufren día con día ‘robos’ por parte de los usuarios, según revelan.

Usuarios timan a repartidores de Uber Eats. (Foto: Especial)
Usuarios timan a repartidores de Uber Eats. (Foto: Especial)
Ciudad de México

En muchos servicios de entrega de comida, lo que se suele escuchar es que los repartidores o la misma empresa estafan a los clientes, sumando cargos que no hicieron, entregando mal un pedido o haciendo ‘perdiendo’ la comida; ahora un repartidor de Uber Eats reveló cómo es que los usuarios los estafan a ellos.

En este tiempo de pandemia fue muy normal que las personas decidieran pedir comida a domicilio en lugar de salir a la calle y arriesgarse a contagiarse de Covid-19; eso incrementó las ventas de apps como Uber Eats, Didi Foof, Rappi, entre otras, pero de igual forma el número de estafas y timos.

¿Cómo estafan los usuarios a repartidores de Uber Eats?

A través de unos videos en TikTok, que se hicieron virales, un repartidor explicó cómo es que los usuarios les ‘roban’ dinero por medio de la aplicación, con un método llamado ‘tip-baiting’.

El proceso es ‘sencillo’ en realidad. Un cliente pide su comida de cualquier local cercano, lo confirma y de inmediato pone en su orden que le dará una gran propina al repartidor, hecho que ‘los emociona’ y aceptan de inmediato entregar la orden, pero al final no recibirán nada.

Este repartidor explica que los usuarios ponen una gran propina, por ejemplo de 100 o 150 pesos, y les mandan msj pidiendo que apresuren al local con su pedido, ya que a ellos les urge. Como suelen tardar en entregárselos, van bajando la cantidad que le darán al repartidor, pues la app lo permite, dejando al final un total de $0.

@owenlindstrom1

okay... I want your worst tip baiting stories. winner gets a crisp high five. #100daychallenge #fyp #deliverydriver #uberdriver #doordashdriver

♬ original sound - owenlindstrom

"En las aplicaciones de entrega de comida, el cliente tiene la posibilidad de aumentar o reducir las propinas después de la entrega. El ‘tip baiting’ es cuando un cliente ofrece una gran propina para recibir su comida más rápido y luego se la lleva al final. Aunque es bueno proteger al cliente de un mal servicio reteniendo la propina sobre su cabeza, deja una gran oportunidad para fastidiar al conductor".


De igual manera explica que muchos clientes, por este supuesto mal servicio del repartidor, meten un reporte en la sección de ayuda y ‘obligan’ a que la app les regrese el total de la compra, ya que se dicen molestos por cómo los trataron y un reembolso sería la ‘mejor manera’ de perdonar el incidente.

Son muchas y muy variadas las formas en que los usuarios de apps como Uber Eats pueden timar a los repartidores e incluso a la misma compañía.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN