Aunque desde el pasado mes de octubre el uso del cubrebocas dejó de ser obligatorio en espacios cerrados en México a causa del COVID-19, este lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó una alerta para que se vuelva a usar el cubrebocas debido a los recientes cambios que se han registrado en el comportamiento del virus que cambió al mundo.
El COVID-19 en México
A través de sus redes sociales, la máxima casa de estudios del país publicó un comunicado en el que se refirió a la situación actual del coronavirus en el territorio nacional.
"En las últimas semanas se han registrado cambios en el comportamiento de COVID-19 en nuestro país, específicamente respecto al número de casos y la positividad de las pruebas de diagnóstico, lo que revela que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país".
Referente a la situación actual de #COVID19 en México y en la Universidad Nacional Autónoma de México, se informa lo siguiente > https://t.co/ravqvwDbvx pic.twitter.com/yX7OTcBZQX
— UNAM (@UNAM_MX) July 31, 2023
En el mismo documento, la UNAM recomendó a la población y a toda la comunidad universitaria continuar con las medidas general de prevención de contagios y complicaciones por el COVID-19.
Las recomendaciones de la UNAM ante el COVID-19
- Las personas que presentes síntomas de enfermedad respiratoria aguda (gripe, catarro, tos, dolor de garganta, fiebre) deben procurar aislarse.
- En caso de tener síntomas de enfermedad respiratoria aguda, usar en todo momento el cubrebocas.
- Uso de cubrebocas al permanecer con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados.
- Ante la presencia de uno o varios casos simultáneos en una misma área de trabajo o actividad académica, se recomienda que las personas enfermas se aíslen de tres a cinco días.
- Procurar en todo momento una adecuada higiene tanto individual como del mobiliario e instalaciones
