
El verano es una de las temporadas más esperadas del año, ya que muchas familias aprovechan el receso escolar y laboral para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, la planificación de estos viajes debe incluir no solo los destinos turísticos y el alojamiento, sino también la seguridad en el trayecto.
En México, algunas carreteras son reconocidas por su peligrosidad debido a diversos factores como la delincuencia, el mal estado de la infraestructura y el tráfico intenso. A continuación, te presentamos una lista de las carreteras más inseguras del país y consejos para viajar de manera más segura durante las vacaciones de verano 2024.
¿Cuáles son las carreteras más inseguras de México?
Durante la planificación de tus vacaciones, es fundamental considerar la seguridad en las carreteras que tomarás. La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) ha identificado varias vías en México que presentan altos índices de delincuencia y riesgo para los viajeros. Según un reciente informe, estas carreteras han sido escenario de múltiples incidentes delictivos, especialmente durante el último fin de semana.
Carretera México-Querétaro
La carretera México-Querétaro es conocida por ser una de las más peligrosas del país debido a su alta tasa de robos y asaltos. Recientemente, se reportaron varios incidentes delictivos en esta ruta, lo que ha elevado las preocupaciones de la AMOTAC. Los viajeros deben ser cautelosos, considerar rutas alternativas o viajar en convoy para reducir el riesgo.
Autopista México-Puebla
La autopista México-Puebla también presenta altos índices de inseguridad. Esta vía, crucial para conectar la Ciudad de México con Puebla, ha sido escenario de numerosos robos y asaltos recientemente. Se recomienda evitar detenerse en lugares solitarios y mantenerse alerta en todo momento durante el trayecto.
Autopista México-Veracruz
La autopista México-Veracruz, que une la Ciudad de México con Veracruz, ha sido identificada como peligrosa debido a robos y asaltos. La AMOTAC advierte sobre los incidentes delictivos recientes y sugiere viajar durante el día y con precaución.
Miguel Ángel Santiago, coordinador nacional de AMOTAC, informó que se registraron 21 robos en solo tres días del último fin de semana. Este dato resalta la gravedad de la situación y la importancia de seguir medidas de seguridad durante el viaje. Planifica tu ruta, mantén contacto constante con seres queridos, y viaja en buen estado de vehículo para garantizar un viaje seguro.
¿Cómo viajar seguro por carretera?
Para asegurar un viaje seguro en carretera y proteger a tu familia, considera estas medidas preventivas:
- Evita Paradas Innecesarias: Mantén el vehículo en movimiento y evita detenerte en áreas desiertas o mal iluminadas. Esto ayuda a reducir el riesgo de ser víctima de delitos.
- Informa tu Ubicación: Comunica a familiares o amigos tu ubicación en tiempo real durante el trayecto. De esta manera, si surge algún inconveniente, alguien estará al tanto de tu paradero.
- Mantente Actualizado: Infórmate sobre las rutas más inseguras, así como sobre bloqueos, manifestaciones y trabajos de mantenimiento en las carreteras. Esto te permitirá planificar mejor tu viaje y evitar posibles problemas.
Siguiendo estos consejos y estando bien informado, podrás disfrutar de tu viaje con mayor seguridad y tranquilidad.
