Otros Mundos

Vacuna de Oxford demostró que es segura y logra activar el sistema inmunitario

El medicamento denominado ChAdOx1 nCoV-19 fue administrado a 1,077 voluntarios y los resultados fueron publicados por la revista médica <i>The Lancet</i>.

Vacuna coronavirus. (Reuters)
Vacuna coronavirus. (Reuters)
Ciudad de México

La vacuna que desarrollan científicos de la Universidad de Oxford junto a la farmacéutica AstraZeneca arrojó resultados "prometedores", ya que desencadenó una "doble respuesta" contra el coronavirus covid-19, esto según los resultados publicados en la revista médica The Lancet.

Hace unos días, el diario inglés The Telegraph citó una futnte anónima que le señaló: “Puedo decirles que ahora sabemos que la vacuna de Oxford cubre ambas bases: produce una respuesta tanto de células-T como de anticuerpos. Es esta la combinación que esperamos mantenga a salvo a las personas".

La producción de células T, o linfocitos también se les llama, es lo más prometedor en los resultados arrojados tras inyectarle la vacuna a más de 1000 voluntarios, ya que la inmunidad que se adquiere gracias a ellas es más duradera que la proporcionada por anticuerpos y puede permanecer en el cuerpo por algunos años.

“Aún queda mucho trabajo por hacer antes de que podamos confirmar que nuestra vacuna va a ayudar a controlar la pandemia de la covid-19, pero nuestros primeros resultados son ciertamente esperanzadores”, afirmó Sarah Gilbert, investigadora de la Universidad de Oxford.

Dicha vacuna, denominada ChAdOx1 nCoV-19, ya se encuentra en la Fase III de investigación; a partir del 23 de junio recibieran la inyección 2 mil personas en Sudáfrica y Brasil. 

Según datos proporcionados por la farmacéutica AstraZeneca, junto a la cual trabaja la Universidad de Oxford, producirán 2 mil millones de vacunas que empezarían a ser distribuidas a partir de octubre, esto en caso de que los resultados sean exitosos.

El medicamento fue suministrado a 1,077 voluntarios sanos de entre 18 y 55 años en Reino Unido entre el 23 de abril y el 21 de mayo. Ninguno de ellos era portador del virus y todos arrojaron una respuesta inmune positiva. Los únicos síntomas que mostraron fue fiebre y dolor de cabeza, algo que puede ser tratado con paracetamol.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN