Otros Mundos

Oficial: estas personas recibirán 40 MIL pesos en julio 2025 con el apoyo económico Vivienda para el Bienestar

El programa social prioriza el apoyo a los grupos más vulnerables del Estado de México.

Vivienda para el Bienestar: quiénes reciben 40 mil pesos del programa social y cómo pueden acceder a él. (FOTO): Especial.
Vivienda para el Bienestar: quiénes reciben 40 mil pesos del programa social y cómo pueden acceder a él. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

El programa Vivienda para el Bienestar fue lanzado este 2025 con el objetivo de mejorar y reparar hogares en el Estado de México, proporcionando un apoyo económico único de 40 mil pesos, realizándose el depósito directamente en la tarjeta del Banco Bienestar. 

Con ello, los beneficiarios pueden llevar a cabo obras de reparación, ampliación o mejora de sus hogares, siendo este uno de los apoyos más trascendentales con los que pueden llegar a contar los ciudadanos de la entidad mexiquense. 

¿Quiénes pueden acceder al programa de Mejoramiento Vivienda para el Bienestar?

El objetivo de este programa social es el promover la rehabilitación de las unidades de vivienda para mejorar su vida útil y permitir la amplicación de inmuebles. Esta iniciativa está dirigida exclusivamente a los residentes del Estado de México, específicamente aquellos que formen parte de los municipios de: 

  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Nezahualcóyotl
  • Texcoco
  • Tlalnepantla de Baz
  • Valle del Chalco Solidaridad. 

Además, se les dará prioridad a las mujeres jefas de familia, adultos mayores, jóvenes estudiantes, personas con discapacidad y personas de pueblos originarios. 

En julio 2025 serán 119 familias inscritas al programa quienes obtendrán los 40 mil pesos de apoyo, con los cuales podrán instalar mejoras en sus hogares para contar con una vivienda más digna. 

Vivienda para el Bienestar arranca pre-registro; conoce los requisitos para mejorar tu hogar. Foto: Freepik
Vivienda para el Bienestar entregará 40 mil pesos a estas personas en julio 2025. (FOTO): Especial.

¿Qué documentos solicitan en Mejoramiento a la Vivienda en Edomex?

El portal oficial del programa indica que los interesados deberán presentar ciertos documentos de manera obligatoria para poder contar con el beneficio económico, los cuales son: 

  • Cédula única con solicitud y dictámenes integrales 
  • Acta de nacimiento 
  • CURP 
  • Identificación oficial vigente 
  • Acta de matrimonio, de barandilla o nacimiento de uno de los hijos que acredite el concubinato 
  • CURP del cónyuge, concubina o concubinario 
  • Acta de nacimiento del deudor solidario 
  • Identificación oficial vigente del deudor solidario 
  • Formato del deudor solidario 
  • Comprobante de ingresos o carta declaración de ingresos 

De igual manera, se deberá contar con una serie de documentos jurídicos para poder acceder al programa social, siendo los siguientes: 

  • Documento que acredita la posesión o propiedad del inmueble 
  • Anuencia del propietario 
  • Identificación oficial 
  • Acta de matrimonio 
  • Comprobante de domicilio 
  • Contrato de apertura de crédito 
  • Acuse de contrato de apertura de crédito 
  • Pagaré original 
  • Consentimiento de seguro de vida e invalidez total y permanente 

Posteriomente, las autoridades compartirán si los interesados fueron seleccionados para el programa, compartiéndoles los próximos requisitos a cumplir. 

¿Cómo registrarse al programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar? 

De acuerdo a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), este año el registro no se llevará a cabo en línea, pues el proceso presencial será a través de las brigadas de campo, donde serán convocados directamente por personal del gobierno mexiquense. 

Una vez hecho esto, se realizará la entrega de una Cédula de Diagnóstico con la cual se podrá verificar si cumplen los interesados con los requisitos. En caso de cumplir con dichos elementos, se programará una visita al domicilio de los ciudadanos para completar una Cédula Socioeconómica. 





Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN