
Hace un año, los estudiantes de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron víctimas de una fuerte plaga de chinches que obligó a las autoridades de la máxima casa de estudios a enviar algunos de sus estudiantes a casa.
Ahora, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, informó a través de un comunicado por medio de sus redes sociales que dentro de la biblioteca de la facultad se encontró un nuevo rastro de chinches, y ya se están haciendo las investigaciones pertinentes.
Chinches vuelven a CU ¿dónde se encontraron?
A través de un comunicado en sus cuentas oficiales de redes sociales, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) informó que en labores en conjunto con la Comisión local de seguridad y salud en el trabajo y el departamento de parasitología hicieron una "revisión exhaustiva" en la Biblioteca de la Facultad tras encontrar rastros de estos insectos.
Acorde al comunicado, los hechos ocurrieron el pasado 23 de agosto y desde entonces se han estado haciendo los trabajos de inspección y sanidad correspondientes y hasta que estos finalicen, se darán a conocer a toda la comunidad académica las medidas de higiene y seguridad que tomarán.
"Les pedimos que confíen en que estamos actuando con prontitud y responsabilidad. Tan pronto tengamos más información, se la haremos llegar a toda la comunidad. Agradecemos su colaboración.", expresó la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia a toda su comunidad estudiantil.
La #FMVZ informa: pic.twitter.com/36qEK78LUh
— FMVZ UNAM (@FMVZUNAM) August 28, 2024
¿No sabes cómo identificar las chinches? Te decimos cómo
Las "Cimex lectularius", mejor conocidas como chinches o chinches de cama son un insecto hemíptero de la familia Cimicidae, y su alimentación es hematófaga, es decir, se nutre con sangre de humanos y otros animales de sangre caliente, por lo que pueden llegar a ser muy peligrosas si dejas que te muerdan.

Las chinches adultas son pequeñas, de apenas 7 milímetros de longitud, de cuerpos aplanados y forma ovalada, con colores pardo, mas las chinches de cama inmaduras llegan a medir 1.5 milímetros, siendo imperceptibles por el ojo humano, a menor que se utilicen los instrumentos necesarios.
La manera más eficaz de identificar a estos insectos -así como detectar una posible plaga- es a través de señales físicas que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha dado a conocer.
Así puede identificarlas:
- Al limpiar, cambiar la ropa de cama o estar lejos de casa, busque manchas color óxido o rojizas en las sábanas o el colchón causadas por el aplastamiento de las chinches.
- Manchas oscuras las cuales son excremento de chinches y pueden correrse en la tela como lo haría un marcador.
- Los huevos y las cáscaras, los cuales son diminutos (de 1 mm aproximadamente) y de color amarillo claro; la piel que cambian las ninfas cuando crecen.
-
¿Cuánto recibirás de aguinaldo en 2024? Esta es la cantidad EXACTA tras el aumento salarial -
Javier Aguirre lanza primera convocatoria con Selección Mexicana; lista completa -
Tiro con Arco EN VIVO: A qué hora y dónde VER Juegos Paralímpicos HOY 28 de agosto 2024 -
¿A qué hora son las nominaciones en la Casa de los Famosos? Horario y dónde VER HOY 28 de agosto 2024