
WhatsApp ha sido una de las herramientas más útiles y revolucionarias en la comunicación humana, teniendo la oportunidad de conectar a personas desde diversos puntos del mundo. Sin embargo, a pesar de contar con ciertas libertades, los usuarios deben estar conscientes de que existen ciertas limitaciones a la hora de utilizar la aplicación de mensajería, pues un mal uso de la misma podría llevarlos a perder su cuenta.
El bloqueo de usuarios muchas veces se debe por la falta de cumplimiento a las normas de mensajes de WhatsApp, algo que muchos no tienen presente y podría ser un factor clave a la hora de enfrentar las consecuencias. Aquí te compartimos a mayor detalle cuáles son los mensajes por los que WhatsApp puede bloquear las cuentas de las personas.
WhatsApp puede bloquear las cuentas de quienes envíen estos mensajes
La aplicación de mensajería ha implementado diversas políticas para garantizar una vía segura y confiable para enviar mensajes y realizar llamadas, donde ni siquiera la misma plataforma puede ver tus mensajes personales, puesto que se encuentran cifrados de extremo a extremo de forma predeterminada.
Sin embargo, aunque la aplicación no pueda ver tus textos, existe la posibilidad que pueda tomar medidas contra aquellos usuarios que no cumplan con las condiciones del servicio o normas de los mensajes. WhatsApp puede analizar contenido cuando algún usuario realice el reporte de una conversación, lo cual puede traer consecuencias críticas, tales como el bloqueo de la cuenta.
No existe una lista de palabras en específico que WhatsApp pueda catalogar como causas de este castigo, aunque la aplicación puntualiza que pueden suspender cuentas si los mensajes involucran spam, fraude o si pone en riesgo la seguridad de los usuarios de WhatsApp.
Entre algunos de los principales mensajes por los que WhatsApp puede bloquear las cuentas de los usuarios se encuentran:
- Mensajes donde se lleven a cabo amenazas o intimidaciones.
- Redactar discursos de odio con connotaciones raciales, religiosas o de género.
- Todo contenido que incite a la violencia o promueva el fraude o delito.
- Cualquier mensaje o contenido que vulnere la seguridad de menores de edad.
- En canales o grupos de WhatsApp no debe compartirse contenido multimedia que exponga alguna de las limitantes ya mencionadas.
- Puede realizarse el bloqueo de cuentas que ofrezcan o negocien productos regulados o restringidos a través de los canales o grupos de la app.
WhatsApp suspenderá o bloqueará definitivamente a los usuarios que lleven a cabo alguno de estos actos por medio de la aplicación, siendo el reporte de otros usuarios el vínculo entre la plataforma y el mensaje desapegado a las normas de la app.

¿Qué medidas puede tomar WhatsApp ante el envío de mensajes prohibidos?
Cuando la aplicación es notificada por otros usuarios sobre un contenido ilegal o una infracción de sus condiciones y políticas, WhatsApp puede tomar medidas sobre los responsables, destacando las siguientes acciones:
- Advertir a los usuarios por el incumplimiento de las normas.
- Suspender temporal o definitivamente la cuenta en su servicio.
- Prevenir que haya más actividad de este tipo en grupos o comunidades.
- Eliminar información sobre cuentas o perfiles de grupos infractores de los servidores de WhatsApp.
- Impedir o bloquear el uso de enlaces de invitación a grupos o comunidades.
- Reportar ciertos materiales o contenidos ante las autoridades competentes.
Aquellas personas que sean bloqueadas del uso del servicio podrán observar un mensaje a la hora de querer ingresar a la app, el cual menciona: "Esta cuenta no tiene permiso para usar WhatsApp".

¿Cómo solicitar una revisión ante WhatsApp
Pueden existir casos en los que algunas personas hayan sido bloqueadas de WhatsApp por error. Ante estos escenarios, la aplicación solicita que los usuarios toquen la opción "Solicitar revisión" para poder iniciar con la investigación de su caso.
La plataforma notificará a las personas cuando el proceso se haya completado, llevando a cabo la revisión de un número de teléfono por apelación. Para consultar el estado de la solicitud deberás abrir la app nuevamente, aunque es importante que tomes en cuenta que el proceso de revisión no será más rápido si mandas más de una solicitud.