
El asesinato de Selena Quintanilla ocurrió el 31 de marzo de 1995 en el Days Inn de Corpus Christi, Texas, cuando Yolanda Saldívar, entonces presidenta del club de fans y gerente de las boutiques de Selena, disparó un arma calibre .38 contra la artista durante una confrontación.
La discusión fue provocada por la malversación de fondos por parte de Saldívar, quien había robado dinero de la familia Quintanilla. Selena, de solo 23 años, estaba en el punto más alto de su carrera y a punto de conquistar el mercado.
¿Cómo fue el juicio de Yolanda Saldívar?
El juicio contra Saldívar se llevó a cabo en octubre de 1995, donde fue declarada culpable de asesinato en primer grado y sentenciada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional tras 30 años. Desde entonces, ha permanecido encarcelada en la Unidad Mountain View en Gatesville, Texas. La fiscalía argumentó que el disparo fue intencionado, mientras que Saldívar sostuvo que se trató de un accidente.
Ahora, con su elegibilidad para libertad condicional, las reacciones son diversas. Según la ley de Texas, los condenados a cadena perpetua pueden solicitar este beneficio si cumplen con ciertos requisitos, como buen comportamiento. Sin embargo, el posible regreso de Saldívar a la sociedad ha provocado rechazo por parte de los seguidores de Selena, quienes consideran que su crimen fue demasiado grave para merecer una segunda oportunidad.
Por su parte, Saldívar ha defendido su solicitud, argumentando que su comportamiento en prisión y la falta de intención de dañar a Selena deberían ser considerados. A pesar de ello, el impacto de su crimen sigue siendo profundo, y muchos creen que su liberación sería una injusticia para la memoria de la cantante.
¿Cuándo podría salir libre Yolanda Saldívar?
Yolanda Saldívar, responsable del asesinato de Selena Quintanilla, podría recuperar su libertad el 30 de marzo de 2025 tras cumplir 30 años en prisión. Este hecho ha generado un intenso debate entre los fanáticos de la cantante y la comunidad latina, quienes mantienen vivo el recuerdo de la reina del Tex-Mex como un ícono cultural y musical.