
Una supuesta araña gigante fue grabada dentro de las instalaciones del metro de la Ciudad de México, un fenómeno que ha generado la división de opiniones de los internautas, a pesar de que incluso ya hubo expertos que trataron de describir de qué se trataba.
Desde el viernes pasado, en Twitter se comenzó a viralizar el video en el que un arácnido muestra un tamaño anormal, el cual se columpia en las instalaciones del metro Constitución de 1917, ubicada al oriente de la capital del país.
Buenas noches @Arachno_Cosas que araña es está xd? No creo que sea una tarantula, esto fue filmado en la estación del metro construcción de 1917 en la #CDMX pic.twitter.com/DtZlMoz8Mr
— ???? Bad Boy ☣️ (@73_rau) September 16, 2020
Dicho video llegó a las vista del usuario @Arachno_Cosas, quien explicó que no se trata de una araña gigante, sino que simplemente se ve así por la perspectiva en la que fue grabada.
"Es una araña de la familia #Araneidae grabada con una perspectiva que la hace ver enorme", explicó, previo a mencionar que no se trata de una especie que ponga en riesgo la integridad de las personas.
"No son consideradas de importancia médica #NIM. Se alimentan de insectos voladores. Sus tallas se acercan a los 5 centímetros. No representan un riesgo grave para las personas".
Metro no localizó a la araña gigante
Debido a que el video fue ampliamente difundido, las autoridades del metro se vieron orilladas a presentar un informe de la situación en una tarjeta informativa, aunque en él descartaron la presencia del arácnido en las instalaciones.
“Con relación al avistamiento de un presunto espécimen arácnido en las instalaciones de la estación Constitución de 1917 de la Línea 8 del STC, se informa que personal de la Coordinación de Protección Civil procedió a revisar el área de forma meticulosa y exhaustiva sin que llegara a encontrarse el insecto. Como medida precautoria, se continúa con las revisiones”.