Juegos Olímpicos

Angela Carini luego de perder con Imane Khelif: ‘Nunca me habían golpeado tan fuerte’

La pugilista italiana renunció tras 46 segundos del combate luego de un derechazo de Khelif.

Angela Carini renunció tras 46 segundos. (FOTO: AFP)
Angela Carini renunció tras 46 segundos. (FOTO: AFP)
Ciudad de México

Angela Carini compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024 y tomó la decisión de retirarse del combate luego de apenas haber recibido un derechazo, lo que abrió un debate que la pugilista le dejó al Comité Olímpico Internacional la evaluación de lo ocurrido.

Comentó que era la primera vez que recibía un impacto como el que le dieron en su combate con la boxeadora Imane Khelif.

Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte. Depende del Comité Olímpico Internacional juzgar. No podía seguir. Me dolía mucho la nariz y dije: ‘Paren’. Era mejor no seguir. Siempre he luchado contra hombres, entreno con mi hermano, pero hoy he sentido demasiado dolor”.

Angela Carini comentó que si Imane Khelif está compitiendo en París es porque pasó la evaluación del Comité Olímpico Internacional y tiene el apoyo del Comité Olímpico de Argelia.

“No soy nadie para juzgar o tomar una decisión. Si esta mujer está aquí, por algo será", dijo Carini en declaraciones publicadas por la agencia Ansa.

El debate que hay en torno a la participación de Imane Khelif es por las deportistas hiperandrógenas que compiten en los Juegos Olímpicos. El hiperandrogenismo es producir de manera natural un exceso de hormonas del sexo como la testosterona.

Es una condición que afecta a un 5 por ciento de las mujeres y un 70 por ciento de los casos provocados por el síndrome de ovario poliquístico, de acuerdo con una investigación. La testosterona puede mejorar la masa muscular y la masa ósea y cuando se incrementa de manera artificial ya es una forma de dopaje.

La testosterona es producida por hombres y mujeres, pero los primeros la producen alrededor de 20 veces más que las mujeres, con un nivel normal entre 10 y 35 nanomoles por litro de sangre y en las mujeres oscila entre 0.5 y 2.4 por litro, según un estudio del prestigioso hospital Monte Sinai.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN